La Municipalidad destruyó en el año 160 escapes
La Municipalidad de Santa Rosa llevó adelante un nuevo operativo de compactación: 37 escapes destruidos este viernes, que se suman a un total de 160 artefactos irregulares retirados de circulación. La ciudad que queremos, más amigable.
El Municipio profundiza las acciones destinadas a disminuir la contaminación sonora y mejorar la convivencia en la ciudad. Este viernes se destruyeron 37 dispositivos, alcanzando un total de 160 escapes retirados y compactados en lo que va del año. La medida forma parte de una estrategia integral orientada a asegurar entornos más ordenados y saludables.
El control de escapes libres, dañados o irregulares se orienta a preservar la tranquilidad de los espacios públicos, garantizar condiciones adecuadas de circulación y resguardar el derecho de todas las personas a transitar y permanecer en ámbitos urbanos seguros. El ruido excesivo afecta la salud, altera el descanso y resulta especialmente perjudicial en zonas con centros de atención médica, donde la calma es indispensable.
Los operativos de compactación se realizan conforme a lo establecido por las ordenanzas N° 278/75 y 3846/08, normas que fijan los límites de emisión sonora permitidos para todo vehículo. En cada control se verifica el nivel de decibeles y el estado del sistema de escape; cuando se constatan modificaciones, daños o mediciones que superan los valores autorizados, el vehículo queda retenido y el escape es destruido.
Desde la Municipalidad señalaron que este trabajo responde a demandas directas de vecinas y vecinos y forma parte de una línea de control permanente sobre el parque automotor. El propósito es disminuir los ruidos que afectan la convivencia cotidiana y reducir conductas que incrementan el riesgo vial.
Con estas intervenciones, el Municipio sostiene una política pública orientada a mejorar la seguridad en la vía pública, ordenar la circulación y cuidar el ambiente urbano, con el objetivo de preservar una ciudad más silenciosa, agradable y saludable para quienes la habitan.
Artículos relacionados
