La plaza ya está colmada por 350 stands
La Feria del Regalo comenzó con todo, y la Plaza San Martín ya se encuentra vestida de fiesta, con los casi 350 artesanos, artesanas y manualistas que ya instalaron sus stands. Desde el municipio informaron que en su mayoría, alrededor de 300, los feriantes son de Santa Rosa y el resto de la provincia, y hay alrededor de 50 que llegaron de otras provincias.
La feria se podrá visitar hasta el lunes 23 de diciembre, de 9:00 a 00:00, y el martes 24, de 9:00 a 14:00 horas.
En una breve recorrida mientras se iban instalando los stands, LA ARENA dialogó con algunos de los feriantes. Rocío Sánchez Sabio, de Anguil, participa por primera vez de la Feria de Regalo, y desde temprano, instaló su puesto de productos elaborados en cerámica, que elabora en un taller en su propia casa. “Arranqué hace poquito en mi casa. Estaba trabajando en un taller, hasta que me independicé y arranqué en mi casa. Elaboro con moldes, vasos, mates, platos, y productos de decoración del hogar, de todo un poco”, explicó, y añadió que “elaboro todo, desde los moldes que hacen en yeso, con los que arranca la magia, hasta los productos finales”.
La artesana destacó que es la primera vez que está presenta en la tradicional feria santarroseña, “he ido a ferias en Anguil. Para el aniversario del pueblo se realizó una, en la que estuve con buenas ventas por suerte”, aseguró. Y añadió que si bien tiene un trabajo fijo, “arranqué con esto como un hobby y después se me fue dando para empezar a vender mis producciones, por la necesidad de tener otro ingreso económico”.
Finalmente, indicó que por la situación económica actual, las ventas mermaron un poco, “se nota mucho la diferencia entre principio de mes y fin de mes. Hasta el 15 o el 10, vendo bien, y después, calma un poco más. Pero trato de buscar un número que le sirva a la gente. Prefiero vender más, a menor precio”, aseguró.
Cincelado.
Juan Alberto Fernández, llegó junto a su pareja, desde Merlo, San Luis. “Nosotros hacemos todo lo que es cincelado, en mates, pava, vasos, los personalizamos. Hacemos el dibujo, el logo que quieran, y lo cincelamos. Llevamos en esto como 15 o 16 años. Recorremos ferias por todo el país, y aquí en Santa Rosa es la tercera vez que venimos”, explicó.
“Nos encanta, nos tratan bien, que eso es lo bueno. Si bien la venta, en este último tiempo venía medio floja, ahora está repuntando. La recesión en su momento pegó mucho, pasamos un año complicado. Ahora medio que se estabilizó y quiere mejorar”, indicó Fernández.
Todo para el asado.
Carlos Peralta, es propietario de Fogones Molle, y fabrica “todo lo necesario para asar, tanto para hacer carnes, verduras, a la parrilla o el asador”.
“Emprendemos desde la pandemia, yo era constructor y ahí cambié de rubro. En la pandemia empecé a fabricar y se empezó a vender, así que al pelo, estamos con esto a pleno. Hacemos parrillas desde 40 mil pesos, los discos están alrededor de 60 mil pesos, después tenés fogones que arrancan en 400 mil, y tenés hasta 2 millones y pico, que hay fogones muy completos, son muy grandes, pero acá en la Feria no tengo espacio para ponerlos, pero tengo en mi casa hechos”, explicó Peralta.
Desde su experiencia como constructor, Carlos empezó con la soldadura, a la que ahora se dedica completamente, en la fabricación de los fogones artesanales. “El mismo laburo que tenía te lleva a soldar, así que siempre andaba con la soldadora. Y desde la pandemia estoy con esto a pleno”, señaló.
Si bien dijo que la crisis general a los artesanos les pega de lleno, como a todo el país, “afecta a todo el mundo, vos sabés cómo es, no alcanza la guita. Y por ahí, comprar un fogón es medio complicado, porque no son baratos. Así que tratamos de tener algunas cuotas también”, indicó Carlos.
“Con muchas expectativas”.
El director de Nuevas Economías del municipio, Pablo Ferrero, señaló que “la verdad es que estamos con muchas expectativas, y contentísimos también por el laburo que se está haciendo y que se hizo. Hoy es como coronarlo, porque la verdad que se trabajó durante todo el año desde los Feriarte, con los consejos (de artesanos, artesanas y manualistas), uno trabaja todo el año en esta Feria del Regalo para que se haga de la mejor manera”.
“Estamos muy contentos por la cantidad de feriantes, y cómo se viene dando la cosa. Estamos todos en la plaza, más contenidos. Y por supuesto que eso también te limita en la cantidad, porque tuvimos como 700 inscriptos y tenemos 350 lugares solamente. O sea, el 50% se cae y es una pena, porque el espacio tiene su finitud. Estamos igual muy felices por cómo se viene dando todo”, indicó Ferrero.
Respecto de la cantidad de feriantes, el funcionario indicó que “Hay 300 que son de Santa Rosa y el resto de La Pampa, y unos 50 que llegaron de afuera. Hay que destacar también, porque me parece que jugó a favor de los artesanos y manualistas locales, el hecho de que el municipio haya tomado la decisión política de que no paguen el canon, teniendo en cuenta las dificultades que tenemos como país últimamente”.
Ferrero destacó que además de la feria, durante los próximos días se desarrollarán diversos espectáculos musicales en el centro de la ciudad, en el mismo marco. El viernes 20 de diciembre desde las 21 se presentará Nieves Cabral, y a continuación Los Jarillales. Desde las 21 estará Rumbeando el sábado 21, seguidos de Laura Gómez Weizz. El domingo 22 se presentarán Antonella Gallardo y El Entrevero.
Artículos relacionados