Domingo 15 de junio 2025

La primavera llegó con música y baile

Redacción 23/09/2024 - 00.06.hs

Estuvieron los niños y niñas que prefirieron leer libros sobre almohadones o jugar a la rayuela dibujada sobre el suelo, pero no faltaron los que jugaron al fútbol tenis o al básquet ni los que no se pudieron despegar de la tecnología y descubrieron La Pampa a través de los videojuegos de las exportaciones. O los parques provinciales con realidad aumentada.

 

Pero como las propuestas eran variadas, los y las adolescentes disfrutaron de la tarde con demostraciones de baile de k-pop, cosplay o freestyle. El inicio de la primavera unió a toda la familia en la explanada de Casa de Gobierno con actividades para “todos los gustos” -como se suele decir-. Nadie quedó afuera porque las personas adultas llevaron sus reposeras o sus mantas, el equipo de mate y, a modo picnic, se sentaron frente al escenario para escuchar las bandas locales o aprovecharon el anfiteatro.

 

La jornada comenzó a las 16:30 con la presentación de los creadores de contenido Gianni Gonzalo, Musa, Juan Cruz Olié (payador), Lihué Bruno, Shari, Saluthon (rapero de Bernasconi) y Olivia (baile urbano). Luego fue el turno de una clase de zumba y pasadas las 18:30 se subió al escenario la orquesta General Milonga –oriundos de General Pico-, el cuarteto y cumbia fue aportado por La Banda Fina y el rock con Ritual Persa. También estuvieron los DJ’s Tano Palazzo y Juli Naval.

 

Stands.

 

El encuentro fue organizado por el Gobierno provincial y por ello todas las áreas gubernamentales llevaron innovadoras propuestas para el público y aprovecharon el espacio para comentar los servicios que brindan. El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos estuvo presente con un espacio repleto de actividades para todas las edades. La Secretaría de Recursos Hídricos sumó actividades lúdicas y educativas. Con la participación de profesionales y promotores comunitarios, el Ministerio de Salud ofreció espacios interactivos para promover la prevención y el cuidado de la salud.

 

La Agencia I-Comex La Pampa presentó un novedoso Agente de Inteligencia Artificial de ChatGPT personificado en un gaucho pampeano, con el que el público interactuó mediante cuatro opciones: Derribando mitos de la economía pampeana, Payada con IA, Tengo una pregunta y una Trivia. Por otro lado, el público disfrutó de los videojuegos ganadores de la I-Comex La Pampa Game Jam.

 

Para quienes estuvieron más interesados en la naturaleza, se desarrolló un taller de “Construcción de máscaras de animales autóctonos”. También hubo un recorrido por las especies nativas del parque autóctono del Centro Cívico y un tour virtual por el Sistema Provincial de Áreas Protegidas. A través de la realidad virtual, las familias conocieron la Reserva Provincial Pichi Mahuida, Mirador de la Reserva Provincial Laguna Guatraché y el Salitral de la Reserva Provincial Parque Luro.

 

Por otro lado, la Secretaría de Energía y Minería y la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidades aportaron actividades relacionadas a sus áreas. También se sumó la Universidad Nacional de La Pampa con una globa inflable para ofrecer información sobre todos sus servicios y juegos interactivos.

 

Tecnología y ludopatía.

 

En diálogo con LA ARENA, el ministro de Desarrollo Social, Diego Alvarez, se mostró conforme con la jornada organizada por el Ejecutivo y afirmó que “es una oportunidad para que la familia disfrute y conozca lo que hacemos en cada una de las áreas del Estado en función de dar una respuesta y atención. Brindamos información sobre la página de emprendedores ‘WENI’ de la Subsecretaría de Economía Social, de la ODS que pertenece a la Subsecretaría de Planificación y, en materia de infancia, difundimos la Línea 102 y el Registro Único de Adoptantes”.

 

Reconoció que “cada vez que hacemos una propuesta innovadora, la familia acompaña; lo mismo sucedió con el Día de la Niñez en el Parque Luro”. Alvarez destacó que las personas adultas “se acercan para hacer consultas y los chicos aprovechan los juegos tradicionales, que no son habituales en las pantallas tecnológicas y que son espacios que debemos recuperar”. En ese marco, señaló que el Gobierno tiene “un compromiso muy importante” con el “uso responsable de la tecnología y la ludopatía. Creemos en reivindicar el juego tradicional para que los chicos conozcan otra forma de interactuar”.

 

También contó que “desde el área estamos con varias actividades en el mes de septiembre y vamos a cerrar el domingo que viene en Bernasconi. Este año estamos trabajando con el derecho a la cultura y con la posibilidad de que las localidades disfruten de un espectáculo de la Banda Sinfónica. Nos llena de orgullo llevarla a distintos lugares porque se disfruta mucho”.

 

Políticas de cuidado.

 

En tanto, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, describió el día como “una hermosa jornada interministerial”. Desde la cartera aportaron una propuesta de políticas del cuidado con los niveles de primaria y secundaria. “La comunidad tiene la oportunidad de interactuar y de conversar con los jóvenes. Hay afiches donde los chicos se pueden expresar en temas relacionados a la cuestión cooperativa y de competencia. Todo nos sirve de insumo para el ministerio y así mejorar las políticas públicas”, finalizó en charla con este diario.

 

Niñez.

 

El evento organizado por el Gobierno en la explanada reunió a muchas familias que llegaron desde distintas localidades. Los organismos dispusieron de stands para difundir los servicios que brindan y muchos niños y niñas prefirieron leer libros sentados en el suelo.

 

Jóvenes.

 

Los y las adolescentes eligieron un espacio apartado, cerca del anfiteatro para disfrutar del mundo cómic y los cosplayers. Debajo de una globa y con música, los grupos de chicos y chicas realizaron demostraciones sobre k-pop. Se llevaron todas las miradas de los adultos.

 

Tecnología.

 

Estuvieron quienes no se pudieron despegar de los dispositivos tecnológicos y eligieron la carpa de I-Comex para conocer los videojuegos sobre exportaciones pampeanas. Con realidad aumentada, Recursos Hídricos llamó la atención al mostrar los paisajes de la provincia.

 

'
'