Lunes 12 de mayo 2025

La UCR continúa inflexible con Medanito

Redaccion Avances 15/03/2025 - 19.25.hs

La presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios, Turismo, Industria, Obras y Servicios Públicos, en la que se trata el proyecto que autoriza el llamado a Licitación para la Concesión de la Explotación de Medanito, Andrea Valderrama Calvo, dijo que el radicalismo “necesita más información” para que el proyecto se pueda aprobar.

 

“Estamos hablando del contrato más importante que tiene La Pampa, porque Medanito es el área más valiosa de la provincia. Para que se concesione se debe garantizar la transparencia, la posibilidad de que se presenten varias empresas y que accedan a la información en forma igualitaria", dijo la diputada en el programa Resumiendo de Radio Noticias, y recordó que se realizará un plenario junto a la comisión de Hacienda, este lunes en Diputados, con la presencia de funcionarios.

 

"Esto se viene trabajando desde octubre, pero el proyecto se presentó a fines de noviembre para tratarlo en diciembre, y son cuestiones muy sensibles para tratar. Creíamos que la información enviada era insuficiente. El 14 de febrero presentaron un informe, que también es insuficiente. No habla de las reservas que existen, de la producción y de cómo podemos calcular tres cuestiones fundamentales que deberíamos establecer desde la Legislatura. Primero que va a ser por licitación, segundo cual va a ser el monto de ingreso que se va a pagar, y para eso es necesario conocer las reservas probadas y las probables", aseguró.

 

Asimismo, dijo que "nos falta información porque creemos que la parte central de la ley debe ser el monto de ingreso, el porcentaje de regalías que según el informe del gobernador lo óptimo sería el 15% pero hay un dictamen en la mesa de trabaja que habla del 20%, y no sabemos de dónde salen esos porcentajes. Y después se discute cuál va a ser el plan de inversión, porque es un contrato por 25 años con opción a 10 más".

Inflexible.

Respecto de la postura inflexible que viene demostrando el radicalismo, Valderrama Calvo dijo que "necesitamos tener más información. En eso estamos igual que en diciembre". Sobre el reclamo de celeridad en el tratamiento, por el freno en las inversiones que viene realizando la concesionaria PCR, "nada garantiza que restablezcan las inversiones ahora, porque la empresa sabe que se termina el contrato, que se vence en el 2026, el año que viene, entonces deja de invertir. Para nosotros no hay forma de garantizar que esto se vaya a revertir, porque por más que se trate el proyecto, se apruebe y se autorice la licitación, puede ser que la empresa que está ahora no gane. O podría pasar que gane, y no invierta hasta que no empiece a correr el nuevo contrato, porque la regalía hoy es del 33% y después obviamente habrá una baja".

 

"El data room está en todas las licitaciones, y se tiene que hacer porque tiene que estar a disposición de todos los posibles oferentes. Salvo que esto lo estemos haciendo para siga sí o sí la empresa que está, pero no es como debe ser. El data room tiene que estar e incluso lo pueden hacer técnicos de Pampetrol, como ya lo han hecho en otras licitaciones", aseguró.

 

"Sí estoy de acuerdo en que tiene que tratarse cuanto antes y cuanto antes tiene que establecerse las condiciones claras para que se lleve adelante el proceso licitatorio. No tenemos intenciones de dilatar, solo pedimos información. No hay una negación caprichosa, innecesaria, es simplemente tratar de abordarlo con seriedad, analizarlo en profundidad y tratar que salga la mejor ley para garantizar lo mejor para el yacimiento, para la explotación", cerró.

 

'
'