La UCR cuestiona al oficialismo por dejar sin quórum una comisión
El bloque de concejales de la UCR cuestionaron al oficialismo por dejar sin quórum una comisión. Aducen que de esta manera impidieron aprobar un proyecto "a favor de los trabajadores".
Durante la reunión de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones de este jueves, se dio tratamiento a un proyecto de comunicación impulsado por el bloque de la UCR que solicita al Departamento Ejecutivo que inste la inmediata convocatoria a paritarias a fin de darle tratamiento a temas laborales de los diversos sectores del Municipio, entre ellos puntualmente los reclamos formulados por las trabajadoras del área de Género.
Desde el radicalismo indicaron que "estuvieron presentes dos representantes de ATE, quienes brindaron un duro testimonio sobre las condiciones laborales actuales en distintas áreas del municipio. La situación descrita por las trabajadoras fue alarmante: salarios insuficientes, falta de insumos, precariedad edilicia, ausencia total de capacitaciones –que en muchos casos deben afrontar de su propio bolsillo– y una profunda desprotección institucional para quienes desarrollan tareas sensibles, como el acompañamiento a víctimas de violencia de género".
Sin embargo, afirmaron que "lo más grave ocurrió minutos después. En el momento en que la concejal Romina Paci (UCR) tomó la palabra para exponer su posición respecto del proyecto, se produjo un cruce de opiniones entre los demás concejales presentes. Sin ánimos de continuar el debate, los tres ediles del Frejupa optaron por levantarse de sus bancas y abandonar la reunión de comisión, provocando la inmediata caída del quórum. Como consecuencia directa, el proyecto -que hubiera sido aprobado con los votos de los concejales opositores presentes- no pudo ser sometido a votación".
"La salida intempestiva de los concejales oficialistas no solo interrumpió el funcionamiento institucional de la comisión, sino que también postergó, una vez más, una posible respuesta a las legítimas demandas de trabajadores municipales. Una actitud lamentable, sobre todo después de haber escuchado en primera persona la difícil situación que atraviesan quienes cada día sostienen servicios esenciales de nuestra ciudad", lamentaron.
A su vez, señalaron que "los concejales oficialistas no se animaron a votar. Y como no pudieron dar la cara y rechazar el proyecto, prefirieron aferrarse a un cruce menor, abandonar la comisión y dejar el problema sin respuesta. El silencio y la ausencia no son una postura, son una renuncia a la responsabilidad política".
Obras.
Por otro lado, durante la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, la concejal Luján Mazzucco reclamó nuevamente el tratamiento del pedido de informe presentado por la UCR sobre las remodelaciones de la Plaza San Martín y de la rotonda del Centro Cívico. Allí se exige información detallada sobre el costo total de los trabajos, el criterio de selección de los profesionales contratados (diseñadora, paisajista, etc.), el precio de las plantas, mobiliarios y ornamentos adquiridos, y los mecanismos de compra, entre otros ítems que hacen a la transparencia en la administración de los fondos públicos.
En el mismo sentido, la concejal Lujan Mazzucco insistió en el pedido de señalización vial en la zona de la Escuela N° 221, de intenso tránsito en horarios de ingreso y salida. Además, reclamó el avance del proyecto de zonificación para la recolección diferenciada de ramas y otros residuos de jardinería y poda urbana.
Además, ingresaron dos nuevos proyectos del bloque UCR: la solicitud de demarcación de sendas peatonales en Av. Spinetto y la propuesta de que el Municipio publique un caudalímetro en su sitio web que brinde información al público en tiempo real sobre el aporte de agua proveniente del acueducto local y del Acueducto del Río Colorado.
Artículos relacionados