"Le doy mi gratitud total a Maradona"
(Jacinto Arauz) - El cantante y compositor de un nuevo folklore urbano Pol Mun fue uno de los artistas más importantes que tuvo la fiesta del Día de la Tradición realizada en Abramo, donde además participaron el dúo Abunda de Santa Rosa y Viento Pampa de Eduardo Castex. Agrupaciones de danzas de la localidad y de General San Martín completaron los espectáculos de la velada.
Más allá de la importancia de la actividad organizada por el municipio, del brillo y el color que le pusieron los artistas, fue un momento especial de hablar con Mario Salomón, cuyo nombre artístico es Pol Mun. El diálogo fue tan ameno, que pareció una charla de dos amigos que se encuentran después de muchos años. Simple, genuina y auténtica.
Consultado sobre qué es o quién es Pol Mun, el artista señaló: "Antes que nada que es una marca, cuando uno es una marca registrada en el INPI, es un nombre que empezó en broma en su momento, lleva nueve años la firma. Muchos creen que es un nombre en inglés, no, es una marca que deriva del pulmón, había dejado el cigarrillo años atrás antes de Pol Mun y miraba documentales para seguir teniendo fuerzas y dejar de fumar, entonces estaba buscando un nombre artístico en joda para una ocasión que sería muy larga, invertí las vocales y me dio un nombre que me encantó".
"A partir de ese nombre no me hizo falta golpear las puertas, fue un nombre que vino con mucha suerte, esto es científicamente hablando de las cosas. Y si me preguntas por mí, quién es Pol Mun, la verdad que te mentiría si te pudiera dar una respuesta. Porque una de las cosas que estoy buscando en la vida es saber quién soy, esa es la gran trama, de eso se trata este acertijo. Y no sé nada por el momento", agregó.
-¿Fue tu padre el que te involucró en la música?
-Mi padre era un cantor de tango que no se dedicó profesionalmente, laburó 14 años del canto, mantuvo la familia y la familia de dos guitarristas durante 14 años. Era muy buen cantor, muy adepto a la música, él me llevaba a los 6 años a cantar en esquinas, cantinas, cantaba un tango, "Ventarrón", me hacían pasar la canasta y se llenaba de guita, entonces los violeros le decían a mi viejo trae al pibito, era el juntador de guita, mi vieja en algún punto no quería, quería que sea ingeniero, abogado. En los últimos años de mi carrera agradezco cuando mi vieja se hizo un Facebook y empezó a ver la cantidad de grupos que hay sobre mí y creo que es a partir de ahí donde le doy mi gratitud total a Maradona, yo paso la última Navidad con él seis horas y hay cuadros en la casa de mi mamá de Maradona y yo brindando, dándonos la mano, entonces ahí mi vieja empezó a entender que había hecho algo bueno con mi vida. Pero me costó muchísimos años que pase eso. A veces pienso que no sé por qué canto, esto no lo sabe mucha gente, en mi casa no toco, siempre toco con un objetivo. Yo creo mi propia música, me decía Oscar Mediavilla, si el tema no pica, sácalo, a veces te encontrás que hacés un laburo muy grande y tenés que levantarlo.
Obsesivo.
Pol Mun consideró que la carrera de un artista "es a veces una carrera similar a la política, del político que va llegando a lugares donde congrega a mucha gente. A veces veo que mucha gente que ha conseguido muchas cosas menos que yo y son muy felices, por eso digo que quizás me ponga una ferretería, que tenga de todo, hasta el último tornillo jamás encontrado en el planeta tierra, mandarlo a hacer a una bulonera y que lo tenga. Soy obsesivo con mi carrera, eso trasladarlo a una ferretería, porque veo que muchos son felices con menos cosas".
-¿Cómo fue tu relación con Diego Maradona?
-Maradona, mi padrino, mi carrera, no me abría la puerta nadie y de la nada apareció Maradona y le pegó una patada al portón. Desde que Maradona me dijo si acá no te quieren reconocer, decile que lo dijo Diego Maradona, él pidió sacarse una foto conmigo, yo había cantado cuatro horas ya, a partir de ahí Maradona empieza a patrocinar mi camino, me abrió, me abre y me abrirá todas las puertas en todo momento, no sé qué pasó con él, pero sos consciente de que a Maradona si le gusta mucho algo ya está, esa es un poco mi relación con él.
“Mi gran misterio es encontrar los secretos de la vida y resulta ser que los secretos de la vida en los libros que leo están más bien en lo sencillo, lo adecuado, que en lo importante, por eso nadie los quiere, por qué nadie quiere la iluminación, porque cree que va a ser el único iluminado y todos los demás me van a aplaudir. Y a veces puede ocurrir que la iluminación la tiene un linyera que está tirado en la esquina y nadie lo ve, porque nadie quiere ser un linyera, porque siempre el ego se traslada a la iluminación. Pero qué pasa si la idea es empezar a iluminarse y despojarse de ser majestuoso", cerró.
Artículos relacionados