Martes 14 de octubre 2025

Llega la 15ª edición de "La Peña de León" al Fortín

Redaccion Avances 14/10/2025 - 14.57.hs

El tradicional evento folklórico organizado desde hace más de una década por León Gamba vuelve al Club El Fortín el viernes 17 de Octubre, con una importante grilla de artistas.
“La Peña de León”, un evento folklórico que ya se convirtió en un clásico del ambiente de nuestra música en  Santa Rosa, llega a su 15ª edición. Por esta peña pasaron muchos artistas de todo el país, y en esta ocasión presenta una grilla para cantar y bailar toda la noche de la mano de “Corazón Folklórico”, “Nativos”, León Gamba junto a invitados, los ballets “La Sureña” y “Somos Querencia”, y un cierre bailable junto a Serena Gamboa. Además de esta grilla imperdible, que promete ser una fiesta, habrá un servicio de cantina con propuestas de comidas y bebidas a precios populares. 
La cita es este viernes 17 de Octubre en el Club El Fortín, ubicado en 9 de Julio 634, a partir de las 21.30 y las entradas anticipadas pueden adquirirse en La Pecera Sala de Música (Uruguay 482); SmallCenter (Lisandro de la Torre 96) o a través de planetaentrada.com.

 

Banda y Repertorio.
Además de la producción integral del evento, León Gamba se presentará este viernes, estrenando una nueva formación de su banda y su flamante repertorio repertorio. Su nuevo grupo está conformado por Luciano González en guitarra eléctrica; Martín Corredera, en acordeón y bandoneón; Emanuel Almaraz, en batería y Gerónimo Garello, en bajo. Junto a ellos abordará canciones nuevas, y danzas folklóricas para los bailarines.
León le dijo a LA ARENA que “estoy muy contento de llegar a la edición número 15 de la Peña, por donde han pasado un montón de artistas de renombre a nivel nacional, como Mile Salamanca, Juanjo Abregú, Los Chaza, Demi Carabajal. Así que contento de poder hacerla una vez más, en este caso, estrenando banda, reconfigurando el equipo de trabajo. Estamos trabajando en un repertorio abocado a peñas y en un repertorio abocado a festivales”. 
“Obviamente, sin perder de lado la esencia de la canción de autor, en que yo me pueda encontrar autor y compositor de mis canciones y que eso habite lo más posible el repertorio, pero bueno, también con clásicos del cancionero popular popular y danzas folclóricas, como la jota cordobesa, la zamba alegre, la firmeza, propuestas que en las peñas son muy destacadas, y con con todo el renacer de las escuelas de folclore, que cada vez hay más escuelas  y profes que dan clases de danza folclóricas, a mí no me gusta decir que está de moda el folclore”. 
“El folclore no tiene por qué estar de moda o no, es nuestra identidad, es nuestro acervo cultural, es el ADN de cualquier argentino o argentina, y no se trata de estar de moda o no estar de moda, se trata de mantenerlo vigente. Me parece que la palabra vigente no es lo mismo que de moda, porque las modas son pasajeras y el folclore tiene más de cien años de historia”, destacó.

 

Danzas tradicionales.
“Para estar en consonancia con esto de que, por suerte y para alegría de nosotros los folcloristas, cada vez se baila más folclore, incorporamos en el repertorio todas estas danzas folclóricas tradicionales, obviamente adaptadas a nuestro estilo, para ponerlas sobre el escenario también. Es una comunión hermosa la que se logra en las peñas entre los músicos y los bailarines, y eso se da cuando uno toca cosas que se puedan bailar. En este caso, la gente se va a encontrar con el show, que venimos defendiendo hace mucho tiempo, la música y la danza tradicional, combinada con elementos de los géneros musicales que también nos gustan, con lo con la estética sonora de géneros musicales que también nos gustan, pero poniendo en valor la zamba alegre, la firmeza, el bailecito, la huella, el triunfo, para esta ocasión”, añadió.
Por otra parte, León destacó “la fuerza de Nativos, en la voz de Lucas Maidana, que es un cantorazo. Tenemos toda la fuerza de la cumbia y el cuarteto, de la mano de Serena, que la está rompiendo. La juventud, la nueva generación de folcloritas, como son los Corazón Folclórico, que todos tienen entre 15 y 16 años. Entonces, muy contento de la grilla que pudimos armar, y obviamente, la danza, de la mano de Somos Querencia Ballet, y el ballet La Sureña. Así que muy contento de esta nueva edición de la Peña de León, y feliz de poder llevarla a cabo una vez más”, concluyó.

 

'
'