“Letras que nos conectan”
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre se desarrollará en el Complejo Cultural Medasur la Feria Provincial del Libro 2024 cuya consigna será “Letras que nos conectan. Comunidad. Cultura y derechos en movimiento”. “Nos sentimos orgullosos por poder cerrar el año con este importante acontecimiento, que será transversal y del que participarán muchas reparticiones del gobierno provincial y más de 50 editoriales”, manifestó Pablo Lucero Alvarez.
El secretario de Cultura formuló ayer el anuncio oficial en una conferencia de prensa que ofreció en el espacio de Arte Di Nardo. “Utilizaremos todo el Medasur: dentro del edificio se desarrollarán las conferencias, talleres y seminarios, y en la periferia tendrán lugar los espectáculos artísticos al aire libre, funcionará el Patio Gastronómico y se instalarán todos los stands de entidades y editoriales”, explicó.
Una de las actividades importantes será un Seminario sobre Políticas Culturales Locales, a cargo del profesor Pablo Mendes Calado, destinado a referentes municipales y gestores culturales de toda la provincia. Será dictado en el Auditorio, durante viernes y sábado. “Asistirán referentes de distintas localidades y todos quienes integran la red de gestores Culturales” comentó María Lis Urdaniz, subsecretaria de Coordinación Cultural. Y añadió que “la actividad complementa esta nueva visión sobre la industria cultural que propone una redefinición de las políticas más allá del modelo canónico”.
El programa de la feria incluye talleres, exhibición de documentales, debates, charlas sobre diversos temas y problemáticas, una posta poética y hasta avistajes de aves en los jardines del Medasur y el Centro Cívico, coordinados por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.
Durante los tres días en la periferia del Medasur funcionarán dos carpas: una de Cultura donde se desarrollarán algunos talleres, habrá un Escape Room y se harán lecturas y rondas poéticas, y otra de la CPE, con una muestra de la biblioteca Domingo Gentile y stands de servicios sociales y oferta de carreas universitarias. Y permanecerán habilitadas dos muestras “Muestra Memoria Marica”, en el Hall, y la exposición itinerante “Pintura Simbólica Erótica Metafísica” del plástico Nicolás Menza, que ya fue inaugurada en la Sala Di Nardo.
Entre otras novedades los funcionarios anunciaron “descuentos de todas las editoriales” durante los tres días, y también contaron que “esta edición contará con una participación especial del Banco de La Pampa que, además de ofrecer promociones para la feria, permitirá adquirir libros y obras de Arte propio con puntos de Pampa Club”.
El jueves 7 actuarán Juani de Pián Ensamble, un grupo de teatro de ATTP y la compañía de baile Tiempos; el viernes Titans Crew (danza), Skank (música) y Mateo Riperto con su Unipersonal (teatro), y el sábado Circo Ups/Cia y Todo Circo, la banda musical Les Buitres y el grupo de danzas Bravío.
Artículos relacionados