Llega Emanuel Ayala
El cantautor folklórico Emanuel Ayala se presentará este sábado en el espacio cultural El Amanecer. El joven es de General Roca, Río Negro, es ganador del Pre Cosquín 2025 y fue distinguido como revelación en música del festival de Cosquín de este año. Se presentará como solista en Santa Rosa, compartiendo canciones de su autoría y del repertorio popular.
De esta manera, anticipará su llegada al escenario de Cosquín 2026. El espacio cultural se encuentra en la calle Rucanelo 2395. Las entradas se pueden adquirir al 2954 599890.
Historia.
A los 13 años, Emanuel Ayala comenzó a bailar en el Ballet Municipal Folklórico de la ciudad de General Roca, siendo partícipe de certámenes zonales, fiestas nacionales y provinciales. A la par, se formaba en otra de sus pasiones: el canto y la guitarra. La disciplina del malambo, el compromiso y dedicación lo hizo ganador del pre-selectivo del rubro Solista de Malambo categoría juvenil Especial en el año 2016 del Certamen “Pre Laborde” que le permitió representar a Río Negro en el Festival Nacional de Malambo de Córdoba.
A los ocho años, Emanuel ya cantaba y tocaba la guitarra. Es por ello que, en forma paralela a todo este recorrido artístico, nacían sus primeras composiciones y las ansias de compartir su música. Por ese motivo, en 2018 creó una banda llamada “La Cruzada” para recorrer distintos escenarios locales en eventos, peñas y festivales. En 2021, decide radicarse en Ciudad de Buenos Aires proyectando más aún este sueño. Formó parte durante 2021, 2022 y 2023 como intérprete en música de obras teatrales pertenecientes a prestigiosas compañías de danza: Compañía de Danzas Folklóricas Ancestral, Compañía Federal de Danzas, Pucará.
Además, fue convocado por el reconocido espectáculo de la compañía “Malevo” donde actuó, bailó y cantó interpretando un personaje principal de la obra en el Teatro Liceo de CABA. Aquí su carrera como cantante comenzó a tener expansión en destacados escenarios del país y certámenes nacionales. Participó de las ediciones Pre-Cosquín 2020, 2022, 2023, 2024 y 2025, siendo en esta última ganador como solista vocal entre 106 participantes de todo el país. Luego fue reconocido como revelación en música del 65º Festival Nacional de Folklore de Cosquín.
Todo comenzó el 7 de enero cuando cantó un Loncomeo de su autoría llamado “He vuelto al valle”, canción que describe a su ciudad natal y sus bellezas. Esta obra le otorgó el pase a la instancia final que se desarrolló el domingo 19. “Volveré canción” fue el tema elegido para esta ocasión, que le permitió participar en la segunda luna del festival.
El 26 de enero presentó un repertorio de tres canciones, dos de ellas de su autoría. Aquel día compartió escenario con referentes de la música popular como Raly Barrionuevo, el Dúo Coplanacu, Bruno Airas, entre otros.
Artículos relacionados