Miércoles 12 de noviembre 2025

Llega la tercera Expo Dinámica

Redacción 12/11/2025 - 00.33.hs

Autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), el Ministerio de la Producción y la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa anunciaron la tercera edición de la Expo Dinámica, la muestra a campo más grande La Pampa y la región, que se realizará en la sede de Agronomía, los días 17 y 18 de abril del 2026.

 

La decana de la Facultad de Agronomía, María Lía Molas, adelantó que el evento contará con circuitos agrícolas, ganaderos y de agronegocios, destacó “la sinergia público-privada” para su desarrollo, y el “récord de 500 estudiantes que asistieron en la última edición”.

 

En el Salón del Consejo Superior se lanzó oficialemente la Expo Dinámica 2026, con más de 60 empresas confirmadas y que contará con la presentación de un tambo robotizado que impulsa la casa de altos estudios.

 

Lía Molas, dijo que “esto viene cada vez más profesionalizado. Estamos trabajando desde Planes de Evacuación con Defensa Civil desde hace varios meses y estamos organizados en, al menos tres equipos, las áreas de Agricultura, de Ganadería y de Agronegocios, con coordinadores en cada uno de ellos”.

 

“En el área de Agricultura, por ejemplo, hay más de 60 empresas que comprometieron su presencia y pagaron su lugar. Venimos con mucha actividad y por eso, nos adelantamos tanto en la presentación. Cuando más podamos prever y organizar, es mucho mejor”, resaltó.

 

Cronograma.

 

Respecto de las actividades previstas para cada jornada, la decana señaló que “el viernes, estamos preparados para recibir a estudiantes, con varias propuestas para escuelas secundarias y otras universidades. Tenemos un circuito agrícola, otro ganadero y de agronegocios y también una propuesta para trabajar con docentes y las subsecretarías respectivas para preparar estas visitas”.

 

“Además, nuestros propios estudiantes tendrán ese día sus trabajos prácticos en el parque de la Expo. Hay 16 empresas de agricultura que comprometieron su presencia y sembrarán los lotes correspondientes con productos de materiales genéticos, para mostrar, analizar y ver el año próximo. Esto está todo en marcha”, agregó.

 

Dijo que además, que “el saldo de las ediciones anteriores es muy positivo. En la última, hubo 500 estudiantes que la visitaron, hubo 200 empresas abiertas, disponibles y accesibles a los estudiantes, productores y colegas. Fue un punto de encuentro”.

 

“Se dieron negocios, también. Hubo entidades bancarias con líneas específicas para empresas, se cerraron operaciones de compra venta, se entregó un equipo de pulverización, último modelo al productor que lo compró y se presentó en la Expo Dinámica”, dijo.

 

'
'