Martes 08 de julio 2025

Llega Lucas Heredia con “La Sinfín”

Redacción 15/10/2024 - 00.19.hs

El músico y compositor cordobés Lucas Heredia regresará a La Pampa junto a su banda, La Sinfín, integrada entre otros por dos músicos de Realicó. El grupo realizará una gira pampeana que incluirá fechas en Realicó, General Pico y Santa Rosa.

 

Durante los recitales, Lucas Heredia y la Sinfín brindarán una puesta en escena donde las canciones y su sutileza se amplifican en la potencia musical de grandes músicos explorando estilos que van desde el folklore del Río de la Plata, el jazz, el pop y el rock como naves sonoras de la poesía y melodía de cada composición.

 

Los músicos tocarán este viernes 18 a las 21 horas en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó (Av. San Martín 1555), el sábado a las 21 en la Sala de Artes Escénicas de General Pico (Estación Ferrocarril) y el domingo a las 21 en el Centro de Artes de Santa Rosa (Leguizamón 1125). Para el concierto en Realicó, el público puede acceder a las entradas al 2302 204228, mientras que para Pico y Santa Rosa, los tickets se consiguen escribiendo al 2954 736923.

 

Lucas Heredia y la Sinfín es la propuesta en formato de banda del músico y compositor cordobés. En esta edición se proponen cuatro músicos en escena con un despliegue sonoro que dejará al público en un viaje musical asegurado.

 

Integran la banda los músicos realiquenses Exequiel García (batería) y Bruno Cravero (teclado y voz), y los cordobeses Nacho Ramia (bajo y voz) y Lucas Heredia (guitarra y voz).

 

La gira de Lucas Heredia y La Sinfín cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Realicó, Municipalidad de General Pico, Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y UPCN La Pampa.

 

Heredia.

 

Lucas es músico, compositor y productor. Es multi instrumentista y docente. Durante años ha formado parte de distintas agrupaciones artísticas de gran relevancia en la escena nacional y es considerado por la crítica como un referente de la canción de la escena regional. En 2008 lanzó su carrera como solista con eje en la canción de autor fusionando estilos diversos como la música popular rioplatense, latinoamericana, el folclore, rock, pop y el jazz; entre otros.

 

En 2010, grabó su primer disco de estudio titulado: Adentro hay un jardín. El trabajo, que compila catorce canciones de su propia autoría, se propone como un manifiesto del paisaje del lugar donde nació y donde comenzó su vínculo con la música.

 

'
'