Jueves 08 de mayo 2025

Presupuesto 2024: “Lo vamos a poder cumplir”

Redacción 25/11/2023 - 12.04.hs

“Este presupuesto va más allá de las variables, es algo que vamos a poder cumplir. Damos certeza de que lo presentado se cumplirá”, sostuvo ayer el ministro de Hacienda Guido Bisterfeld ante los diputados provinciales.

 

Admitió que “ha tenido recortes, pero garantiza los servicios esenciales del Estado. Destina 121 mil millones a obras. Contempla la creación de cargos en Seguridad, Niñez y Adolescencia y también en Educación. Además, garantiza la culminación de toda la obra pública ya sea con financiamiento provincial o nacional”.

 

Dijo que el Presupuesto provincial debió ser “adaptado” en virtud de los resultados de las elecciones presidenciales. “Esta situación se debió a la plataforma política y económica del candidato vencedor. Es un presupuesto realista dentro de la incertidumbre que hay”, dijo. Y resaltó que “se trata de un Presupuesto sin endeudamiento y equilibrado”.

 

Mantener el poder adquisitivo.

 

Además Bisterfeld sostuvo que pese al contexto de incertidumbre refleja la política salarial que ha tenido el gobierno provincial. “Sabemos de la importancia de mantener el poder adquisitivo de los agentes estatales por cómo influye en dinamización de la economía”.

 

Advirtió que, de acuerdo a lo que se viene diciendo desde el entorno del presidente electo, hay que estar atentos a un posible “vaciamiento” de la masa coparticipable. Es el corte de envíos discrecionales y el pago a cuenta de Ganancias”, explicó.

 

Además, se refirió al déficit previsional del 2024: “Estimamos que la cifra será cercana a los 60 mil millones, y se va a solventar con fondos de la provincia”.

 

Reproches de Trapaglia.

 

La macrista Laura Trapaglia, que antes se había quejado ante los periodistas en el mismo sentido, dijo que era una “irresponsabilidad” presentar el Presupuesto dos días antes que el ministro expusiera ayer frente a las y los legisladores.

 

“El presupuesto se configuró de acuerdo la incertidumbre postelectoral que marqué anteriormente”, respondió Bisterfeld, y sostuvo que fue presentado para que sea tratado e iniciar el año al ejercicio 2024 “con un presupuesto aprobado para tener un plan de gobierno diseñado”.

 

“Lleva tranquilidad”.

 

José González (Frejupa) tomó la palabra y expresó que “el gobierno está tratando de dar respuestas en este nuevo contexto. Acá lo importante es que se está llevando tranquilidad”.

 

Espartaco Marín preguntó cuánto es el impacto que tiene el gasto de la “política” en el presupuesto, en relación a que este tema fue uno de los ejes de campaña del espacio del presidente electo. “El salario de todos los estatales representa el 38% del presupuesto, dentro de ese 38%, la mitad es salario docente. Si sumamos Seguridad y Salud, se nos va a 75%. Lo que representa el gasto salarial de funcionarios del ejecutivo, legislativo y judicial es menos del 1%”, respondió Bisterfeld.

 

Por último, la legisladora Trapaglia le consultó por las reservas que posee la provincia. “En términos relativos, es el valor de dos masas salariales”, concluyó el ministro.

 

'
'