Los Caldenes, este sábado en el Astros
El reconocido grupo Los Caldenes continúa celebrando sus 35 años con la música, y este sábado se presentan en el Teatro Astros de la porteña Avenida Corrientes. Al igual que lo hicieron la semana pasada en el Teatro Español de Santa Rosa, repasarán su extensa trayectoria cimentada desde que eran Las Voces del Caldén.
Marcos Gauna, Julio Báez y Carlos Dante Villanueva (El Salteño) conforman el trío, que estará acompañado de una gran banda, integrada por Federico Corbalán, bajista, de Intendente Alvear; Brian Suárez, batería, de Santa Rosa; Ezequiel Cagnanelluti, guitarra; y David Sánchez en teclado y acordeón. Y obviamente completan el equipo sonidistas y otros colaboradores.
Los Caldenes consiguieron trascender los límites de nuestra provincia, y así estuvieron un día en el Luna Park y claro, se pellizcaban para saber si era cierto. Pero lo que viene no es muy distinto a ese momento tan especial: el 21 de septiembre estarán presentes en el Teatro Astros, uno de los más tradicionales de Buenos Aires. Y además, el 12 de octubre, tienen programada una actuación en “El nuevo aljibe”, en la ciudad de Córdoba, entre otros muchos compromisos que se vienen.
Quiénes son.
¿Quiénes son, de dónde vienen, cómo viven estos artistas que un día, casi sin darse cuenta, cayeron en la cuenta que los acariciaba algo que mucho se parecía al éxito? Marcos es de Villa Tomás Mason, hijo del muy conocido Saúl Gauna. “Papá siempre fue albañil y cantor. Creo que me entró la música casi sin darme cuenta, porque a mi casa caían personajes como El Bardino… Yo era pibe, y él era el portero de la Escuela 201, donde hice la primaria… entonces no sabía que Julio era casi nuestro Atahualpa”, señala.
Julio Báez vivió siempre en el barrio Río Atuel, y como es lógico fue a la escuela 78, y después a la EPET. “Quería ser técnico electromecánico… me gustaba. Pero un día llegó a casa una guitarra destartalada y empecé a tocar un poco. Al tiempo empecé con Mario Figuería, y después con Julio González, con quien llegamos a presentarnos como dúo en una Fiesta de la Tradición. Un día Marcos me convocó para los Caldenes y aquí estamos”, comenta.
Carlos Dante Villanueva, El Salteño, es nacido en Salta Capital, y llegó a estas tierras porque enrolado en el Ejército lo trasladaron a Toay. Por supuesto, viniendo de donde viene, la música es una constante en su vida. “De chico hice danza folk, estuve en un coro de niños, en la Escuela Superior de Música y en el Coro Polifónico de Salta. Y además estudié en la Escuela Polivalente de Arte… Y no se olviden: allá tenemos a los grandes poetas del folklore, como El Cuchi Leguizamón y Manuel J. Castilla”, casi fanfarronea (y no le faltan razones).
Un día pidió la baja del Ejército y se fue a cantar a Puerto Iguazú. “Pero me gustaba Santa Rosa y decidí volver”. Y por aquí anduvo hasta que lo llamaron del grupo; mientras sigue con su propia academia de música. Le fue muy bien y lo dice: “A Santa Rosa le debo todo…”, se muestra agradecido.
Han pasado tiempo y se podría decir que nada mal les ha ido. Por supuesto tienen el talento, pero también estuvo el esfuerzo y la dedicación para llegar. Y no hay que aflojarle, porque recién van por los primeros 35 años, y aún es largo el camino por recorrer.
Artículos relacionados