Domingo 29 de junio 2025

"Los fines de semana estamos completos"

La presidenta de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de La Pampa, Victoria Altube, afirmó ayer que “se superaron las expectativas” que existían para la temporada 2024/2025 en el sector. No solo por la alta ocupación hotelera que se viene viendo sino por el aumento en la cantidad de días de quienes hacen una parada en nuestra provincia camino al sur.

 

En diálogo con LA ARENA, la propietaria de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional 5, en Lonquimay, afirmó que han tenido ocupación del 100 por ciento en algunas plazas, como General Acha, y del 85% en la villa turística Casa de Piedra, en este último caso con turistas que llegan desde el Alto Valle del Río Negro.

 

En Santa Rosa, Altube sostuvo que la ocupación llega al 95% los fines de semana y retrocede al 60% en el resto de los días, lo que da un promedio de 80 por ciento nada despreciable. En cuanto a la gastronomía, comentó que en esta capital se está trabajando con recambio, algo poco habitual. La empresaria destacó la buena cantidad de turistas brasileños y uruguayos que hacen cola para cargar combustible en las estaciones de servicio de la provincia. Estimó que el 30% del turismo de paso lo conforman personas llegadas de otros países.

 

“En la Villa Turística Casa de Piedra se sumaron más noches de pernocte con turistas del Alto Valle de Río Negro y también por la cantidad de actividades que hay para realizar en el lugar como el parque subacuático, y todas las actividades acuáticas”, explicó.

 

Un detalle no menor tiene que ver con las tarifas de los alojamientos. Altube afirmó que esta temporada prácticamente se mantuvieron los precios de la anterior. “Nosotros tenemos las mismas tarifas y promociones de ida y vuelta”, afirmó.

 

“La realidad es que se superaron las expectativas. Y la gente sigue eligiendo el sur como destino y nuestra Provincia tiene tanto para ofrecer que los turistas se quedan encantados con nuestros pueblos. Hay una excelente oferta privada en la Provincia, somos muy buenos anfitriones”, destacó.Un elemento que se sumó a los que ya existían para que algunos turistas se queden unos días más fue el Parque Acuático de Winifreda, ubicado sobre la ruta nacional 35. “Muchos a la vuelta eligen volver por la Ruta 35 para pasar por el parque. Es increíble, pero yo en Lonquimay he recibido gente de la provincia de Buenos Aires que se hospeda y va al Parque”, afirmó.

 

-¿La perspectiva es que la temporada siga así? ¿Están trabajando estos días con reservas?-Sí, los fines de semana completos, y en la semana baja la ocupación. Se prevé una buena temporada. En febrero baja como toda la vida, porque muchos colegios de Buenos Aires comienzan las clases.

 

-¿A qué atribuye que la gente siga yendo al sur?

 

-Es algo muy personal, pero es que tenemos el paisaje más lindo del mundo. Se ha promocionado muchísimo a lo largo del año nuestra Patagonia. Hay muchos brasileños que van en moto camino a Ushuaia en largas travesías. También alemanes, estadounidenses, suizos. Ni hablar de los colombianos y paraguayos que pasan a conocer Bariloche.-Hay muchos extranjeros a pesar que el tipo de cambio no los favorece. -Un 30 % son extranjeros. Algún que otro brasileño se queja, pero los demás destacan que somos un país de paz. Eso me lo destacaron dos familias alemanas que estuvieron acá. No estamos en guerra, somos un país de paz. Ellos me decían que Alemania ya no es seguro y justo al otro día paso lo del atentado. Tenemos que valorar más lo que tenemos acá.

 

'
'