Jueves 01 de mayo 2025

Los judiciales protestaron en el Centro Cívico y el STJ

Redaccion Avances 06/11/2024 - 12.05.hs

Trabajadores judiciales reclamaron por sus salarios en el Centro Cívico con una importante manifestación. La medida había sido convocada desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), que encabeza Susana Funes.

 

Funes le dijo a LA ARENA que la movilización “tiene que ver con el rechazo a la pauta salarial que ofreció el gobierno, donde prácticamente cerró la paritaria”, y aseguró que para los judiciales el aumento significó “un achatamiento y congelamiento de los salarios de los trabajadores”.

 

“A raíz de esto, si bien ya habíamos tenido otras conversaciones con el gobierno planteando la situación y que tenían que cambiar el modelo y buscar una solución para los compañeros, esto no fue así. Es por eso que los trabajadores judiciales, en defensa no solamente de lo que es el salario, sino también de la carrera judicial, empezamos a hacer asambleas y retiros, para visibilizar el descontento por el ofrecimiento”, explicó.

 

Los manifestantes estuvieron primero en Casa del Gobierno, y luego se dirigieron a la sede del Superior Tribunal de Justicia. “En Casa de Gobierno estuvimos un ratito, más que nada para mostrar que somos muchos los judiciales y que estamos unidos, que no podemos permitir este ofrecimiento, queremos que los aumentos sean acordes para todos los trabajadores judiciales y no esto que ofreció el Gobierno de algunos sí y otros no”, dijo Funes.

 

Paritarias sectoriales.

 

Respecto de la manifestación en el STJ, señaló que “los jueces también tienen parte de responsabilidad en esto, ellos son los que pasan el presupuesto para los trabajadores judiciales año a año y son los que tenemos en las paritarias sectoriales. Hay también reclamos de compañeros que tienen que ver con las bonificaciones, mal llamadas así, porque lo toman como horas extras y no son horas extras. Hay un reclamo de los compañeros para que éstas sean equitativas y que sea más distribuida entre todos los trabajadores, y no tan selectivo como se viene haciendo hasta ahora”.

 

Asimismo, describió que “los trabajadores judiciales en la provincia somos más de 1.200 entre trabajadores administrativos y funcionarios. El reclamo se está haciendo en todas las circunscripciones, se está haciendo en Pico, en Acha, en Victorica, en 25 de Mayo y acá en Santa Rosa. Hay asambleas desde la semana pasada, y vamos a ir acrecentando los días de asamblea y visibilización de reclamos”. Funes señaló que hoy realizará una nueva asamblea, y la semana que viene participarán del plenario de estatales incluidos en la intersindical, previsto para el miércoles 13.

 

Funcionarios.

 

Respecto del acompañamiento de los funcionarios judiciales en los reclamos, la sindicalista explicó que “nosotros sabemos que acá los que siempre salimos a pelear por el salario y a reclamar somos los trabajadores y automáticamente los porcentajes beneficia a los funcionarios. Entonces, creo que deberían apoyar, deberían estar, porque realmente lo que hoy ocurre, es que un trabajador cobra muy poco. Así que si hay un funcionario que dice que cobra poco, entonces imagínate lo que cobra un trabajador”.

 

“La realidad es que el gobierno va a tener que llamar a Paritaria, va a tener que ofrecerle una mejoría al trabajador. Nosotros como judiciales no podemos dejar que no se le reconozca ni la antigüedad ni la categoría a los compañeros. Le planteamos al Ejecutivo que esto nos iba a llevar a un conflicto y que no íbamos a aceptar esa oferta”, cerró.

 

'
'