Jueves 08 de mayo 2025

Pascuas con inflación: subió el pescado, los huevos y las roscas

Redaccion Avances 16/04/2025 - 10.43.hs

Algunos precios de esta Semana Santa se fueron por las nubes en la capital pampeana, según un relevamiento que realizó LA ARENA en diversos comercios de Santa Rosa que venden huevos de Pascuas, pescados y roscas; productos que suelen incrementar su demanda para esta fecha del año.

 

“Hoy, por ejemplo, un huevo de 100 gramos cuesta 7 mil pesos", precisó Laura, de la chocolatería Wonka, quien dijo que los huevos para estas Pascuas aumentaron un 60 por ciento respecto al mismo período del año pasado.

 

Y agregó que un huevo de un kilo cuesta 90 mil pesos. "La verdad es que se nota el aumento de los precios respecto a Semana Santa del año pasado", reconoció la comerciante y añadió que "la gente hoy por hoy también lleva otras alternativas como por ejemplo nuestra canasta que tiene un huevo simbólico, entre otros chocolates, lo que cuesta 60 mil pesos".

 

No obstante, dijo que las ventas aumentaron respecto al año pasado. "Una de las causas fue que las ventas aumentaron porque el año pasado fue una Semana Santa extremadamente larga, de siete días, y eso hizo que no se vendiera tanto", argumentó.

 

A nivel general, y según un informe de la consultora Focus Market, los huevos de Pascuas, en todo el país, registraron un aumento de hasta el 85%. El producto más pequeño (17 gramos) aumentó un 85%, al pasar de $570 a $1.055; mientras que el huevo sorpresa de 150 gramos aumentó un 70%; de $12.500 a $21.250.

 

Por otro lado, los huevos rellenos artesanales, producto surgido en la pandemia, registraron una suba del 83%. "Los huevos de Pascuas se ven afectados por los precios mundiales del cacao que se incrementaron un 20% en dólares en términos interanuales", explicó el analista Damián Di Pace en ambito.com

 

Pescados.

 

Respecto al pescado, Fabián Milano, del Gran Pez, le dijo a LA ARENA que esos productos de mar, sobre todo los llamados "comunes", aumentaron un 12 por ciento respecto al año pasado.

 

"Los pescados, respecto a la Semana Santa del año pasado, aumentaron, sobre todo los comunes, como la merluza, el gatuzo, y el lomo y el filete de atún", puntualizó y enumeró que hoy un kilo de merluza cuesta 12 mil pesos, y de gatuzo y lomo y filete de atún, 14 mil.

 

"Los pescados importados fueron los que más subieron", sostuvo Milano al ampliar que por ejemplo el salmón rosado cuesta 38 mil pesos el kilo mientras que los mariscos rondan entre un 15 y 25 mil pesos el kilo.

 

"Ahora se están notando más los aumentos, aunque pienso que el pescado no es lo más caro de todo ya que con un kilo de merluza comen cuatro personas mientras que una pizza, donde comen menos personas, vale 8 mil", comparó.

 

-¿Cómo viene el tema de las ventas?

 

-Se mantiene pero después de la pandemia por ejemplo ya nada fue igual. Cuando aparecieron los rebosados, la gente dejó un poco de comprar pescado fresco.

 

En otro comercio del rubro, Artesanos del Mar, aseguraron a este diario que los incrementos no fueron altos “porque hubo un aumento de mil pesos más o menos”, según comentó Keila, a cargo de ese negocio. “La gente se lleva de todo, las ventas empezaron a aumentar desde hoy y seguramente mañana se van a incrementar. De acuerdo al alcance del bolsillo se llevan salmón, que es más caro; o pulpo; que tiene un precio por encima; y sino merluza, langostinos, camarones; que son las cosas más buscadas”, completó.

 

Roscas.

 

Facundo, de la Panadería Santa Fe, comparó que la rosca de Pascua costaba el año pasado 10 mil pesos y en la Semana Santa de este año, 14 mil.

 

"En las rosas de pascuas se nota más el incremento con respecto al año pasado", sostuvo al ampliar que el pan mantiene su valor ya que cuesta 3 mil pesos el kilo.

 

-¿Qué es lo que más lleva la gente?

 

-Por lo general, lo que más se llevan para esta época del año son las empanadas o tartas de atún que mantuvieron su precio.

 

-¿Cómo vienen las ventas?

 

-La verdad que todo está muy tranquilo.

 

 

'
'