Luis Usero: "El aumento de la luz a usuarios de nivel N2 y N3 sería del 98%"
Luis Usero, gerente general de la CPE, fue entrevistado en El Aire de la Mañana por Radio Noticias y brindó detalles sobre los aumentos próximos en las tarifas de energía eléctrica para los usuarios y usuarias pampeanas.
Confirmó que "se va a producir un cambio del cuadro tarifario del servicio eléctrico" y precisó que "la variación del precio final a los usuarios residenciales del nivel N1 (ingresos altos), y usuarios no residenciales estaría en el orden del 34%, a los usuarios residenciales N2 y N3, estaría en el orden entre 95 y 98%.
"Hay una modificación no solamente del precio del costo de compra de energía eléctrica en el mercado mayorista sino también un cambio en los valores del subsidio, y se incorpora otro concepto que se llama bonificación", agregó.
"Una de las resoluciones que sacó la Secretaría de Energía de Nación la semana pasada dice que quienes están inscritos en el registro no tienen que volver a inscribirse, pero abre una posibilidad de que aquellas personas que no se han inscrito y están en un nivel calificado como N2, si no se inscriben pueden llegar a perder el subsidio. Estamos trabajando para tratar de identificar quienes serian los usuarios residenciales que están como N2, pero no están inscritos", explicó Usero.
El gerente de la CPE indicó que en la factura de luz las personas usuarias pueden buscar qué nivel de usuario pertenecen.
"En el mes de febrero se aumentó 100% el valor de las tarifas para el nivel N1 y 50% para el N2 y N3, ahora se da a la inversa; como del 95% para el N2 y el N3 y del 34% para el N1. Estaría bueno que todos aquellos que están en condiciones de acceder al mayor subsidio, lo conserven", comparó.
"Otro cambio que se introduce tiene que ver con aquellos usuarios que estaban calificados como N2 tenían el subsidio, pero no tenían ningún límite de consumo. Ahora, con la nueva resolución, se introduce un límite de 350 kw/h. Nuestra recomendación a un asociado es que hagan un uso racional de la energía por una cuestión de economía porque este subsidio, hasta los 350 kw/h, opera de una manera y para lo que exceda ese nivel opera con los valores del nivel N1, sin subsidios. Y para los usuarios de nivel N3, de ingresos medios, tenían un límite de consumo de 400 kw/h, pero ahora se redujo ese límite a 250 kw/h.", detalló Usero, al tiempo que advirtió sobre la importancia de prestar atención a esos límites porque determinan el cambio de los precios de la tarifa eléctrica.
En ese sentido, Usero aclaró que las personas que ya estén inscritas para recibir el subsidio correspondiente, no deben volver a inscribirse. Quienes sí deban o quieran anotarse para ser beneficiarios de los subsidios deben ingresar a la página web de la Cooperativa (www.cpe.coop.ar).
Artículos relacionados