Mañana habrá otra audiencia por la muerte de Lía Falcón
Este jueves se realizará una nueva audiencia en la causa que investiga el homicidio culposo de Lía Falcón Sequeira, allí el Ministerio Público Fiscal representado por el fiscal Marcos Sacco, pondrá conocimiento del juez el contenido de algunas nuevas pericias e informes recabados durante este tiempo. Asimismo, desde el MPF le dijeron a LA ARENA que previamente se estarían tomando diferentes declaraciones testimoniales en la sede de la fiscalía.
Lía de 22 años fue atropellada el 16 enero en la avenida Circunvalación y Cavero por un Ford Falcon conducido por Francisco Roldán, de 61 años. El conductor hoy tiene prisión domiciliaria, para no entorpecer la investigación, y está acusado de homicidio culposo. En la audiencia de este jueves su defensa pedirá que lo liberen.
En las últimas horas la hija de Roldán, cuyas iniciales son A.E.R, habló del caso en un medio nacional y defendió a su papá, al asegurar que junto a su mamá “están muertos en vida por lo que pasó”.
“Muerta para siempre”.
Ante estas declaraciones, Alejandra Falcón (mamá de Lía), le dijo a este diario que cree que es la justicia quien va a determinar lo que hizo Roldán. “No voy a reparar en lo que ella (A.E.R.) dice, no me voy a prender en eso, porque ella dice que su papá está muerto en vida, le comunico que mi hija está muerta para siempre”, enfatizó.
“Ella dice cualquiera pasa un semáforo en rojo, y no, nadie tiene que pasar un semáforo en rojo, nadie tiene que andar a alta velocidad, no es una excusa que haya gente que pase un semáforo en rojo. Estamos hablando de que mató, quitó una vida, e intenta culpar a los medios por hacer su trabajo”, dijo.
Y agregó: “Yo no tengo nada que responderle a ella, ni siquiera a él, que la justicia dictamine y que la sociedad lo juzgue. Yo lo único que puedo decir es que ella piensa en sus papás que están muertos en vida, pero ella los tiene vivos. Yo a mi hija la tengo muerta, enterrada en el Cementerio Parque, creo que hay un abismo, una gran diferencia. Está en su derecho de querer defenderse, pero esto es indefendible. Simplemente le voy a decir que mi hija, de 22 años, con toda una vida por delante y con las ganas de vivir que tenía, está muerta”.
“Fue un accidente”.
A.E.R habló de manera pública y defendió a su padre, luego de la segunda marcha en pedido de justicia por Lía que contó con un importante apoyo de la comunidad santarroseña. "Mi papá no se levantó y dijo 'hoy tengo ganas de quitarle la vida a una chica de 22 años'. Fue un accidente", dijo A.E.R, quien prefirió mantener oculta su identidad.
La mujer aclaró que su mamá no iba de acompañante en el vehículo, como aseguró Alejandra Falcón, la madre de la joven fallecida. En los mensajes que envió al diario Clarín, remarcó antes que nada su respeto "por el dolor de la mamá de Lía y el resto de su familia. Tengo dos hijas y no hago más que intentar ponerme en el lugar de esa madre", sostuvo la mujer. Y añadió que sus padres "están muertos en vida".
Para la mujer, "mis papás son dos personas que trabajan de toda la vida. Mi papá tiene su herrería desde hace 20 años. Mi mamá es administradora de consorcios, también laburante desde los 17 años. Él tiene cuatro hijos", sostuvo. Además, afirmó que él "nunca" fue a las picadas en Santa Rosa, como se difundió, y que "si le gusta el TC o no le gusta es un detalle totalmente insignificante a la hora de analizar un accidente tan trágico. Un hombre de 61 años no va a andar 'haciéndose el pistero' porque sea fanático de Ford. De hecho, el Ford Falcon que conducía ese día era mío", manifestó.
Original de fábrica.
Asimismo, A.E.R. dijo que "el Falcon estaba original de fábrica. No estaba preparado tampoco, era de uso familiar, no para correr carreras. De hecho, mi papá maneja desde muy jovencito. Fue camionero, transportaba gas a los pueblos, tiene incontables kilómetros y kilómetros de ruta y de viajes familiares. Jamás tuvo un accidente de esta magnitud y de esta gravedad que lamentablemente se cobró la vida de una chica de apenas 22 años", detalló.
"La gente es muy cruel a la hora de juzgar. Todos son policías, jueces, abogados, fiscales y agentes de tránsito. Todos respetan los límites de velocidad y ninguno cruzó un semáforo en rojo o violó una norma de tránsito. Pero no tienen en cuenta que el día de mañana les puede tocar a ellos también y que un acto imprudente como exceder un límite de velocidad o llegar justo a un semáforo se puede cobrar una vida", dijo intentando justificar la imprudencia en la conducción en la que habría incurrido su padre.
A.E.R. pidió concientizar a la gente sobre este tipo de hechos, "en lugar de sembrar odio y más dolor". También pidió a los medios de prensa responsabilidad a la hora de informar sobre estos casos y "no publicar cosas que no son ciertas".
Artículos relacionados