Miércoles 27 de agosto 2025

Más de 400 personas en una jornada de Salud y Estrellas Amarillas

Redaccion Avances 27/08/2025 - 13.47.hs

Más de 400 asistentes estuvieron en la jornada sobre prevención de siniestros con vehículos de emergencia que fue organizada por el ministerio de Salud de la provincia en conjunto con la Fundación Estrellas Amarillas.

 

El encuentro se hizo en el Complejo Hospitalario Favaloro-Molas de Santa Rosa y contó con una masiva participación de más de 400 asistentes, entre presenciales y virtuales, provenientes de distintas provincias del país como Chaco, Córdoba, San Luis y Buenos Aires.

 

Distribuidos en dos auditorios, los participantes choferes de ambulancia, bomberos voluntarios y público general, recibieron formación técnica y práctica orientada a fortalecer la prevención, el profesionalismo y el cuidado en la gestión de emergencias. La capacitación estuvo a cargo de Walter Gorbak, presidente de la Asociación de Criminalística y titular de la cátedra en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, reconocido por su trayectoria en el ámbito forense y su compromiso con la formación profesional, según se informó desde Salud.

 

Durante la jornada se abordaron herramientas clave para optimizar la conducción de vehículos de rescate, reducir riesgos operativos y mejorar la atención en situaciones críticas. En su intervención, el especialista destacó que el objetivo de este tipo de capacitaciones "es el de generar conciencia en el personal a cargo de estas unidades. Es fundamental reconocer la función que ejercen como primer eslabón en la cadena de respuesta: son los primeros en llegar ante una emergencia. También se apunta a mitigar al máximo los riesgos en el entorno. Un vehículo en emergencia debe ser plenamente consciente de que su desplazamiento puede provocar otro siniestro, producto de la reacción de otros conductores o transeúntes. Esta iniciativa es sumamente valiosa porque contribuye directamente a reducir el riesgo, fortalecer la prevención y optimizar los recursos, tanto humanos como patrimoniales”.

 

Estrellas.

 

Por su parte, Silvia González, presidenta de la Fundación Estrellas Amarillas, resaltó que “cuando todas las partes se involucran, se fortalece la prevención. Estos encuentros no solo capacitan a quienes están en la primera línea de respuesta -como bomberos y conductores de ambulancia- sino que también generan un valioso intercambio de saberes, ideas y experiencias. En esta jornada, además, buscamos establecer un vínculo más directo con quienes están día a día en las rutas y en las calles. Fortalecer la prevención es esencial para reducir la siniestralidad vial y proteger tanto a los equipos de emergencia como a la comunidad en general”.

 

'
'