Metalye: desde La Adela para el país
“Fletamos tres camiones para traer parte de la maquinaria que fabricamos. Es una movida muy importante la que hacemos pero vale la pena porque la Expo Pymes es una vidriera y acá se generan contactos y futuros negocios”, resalta Claudio Alvarez desde el stand donde distintos tipos de máquinas llaman la atención por su tamaño y por su diseño. Son los productos que fabrican en “Metalye”, la firma que desde el
Parque Industrial de La Adela se hizo referente en el rubro y está en pleno crecimiento. Alvarez es oriundo de José Luro, en la provincia de Buenos Aires, y a inicios de la década del 2000 comenzó con la fabricación de maquinarias agrícolas. El contacto con La Pampa se fue acrecentando al ritmo de la expansión de su producción y finalmente en 2018 se instaló en el Parque Industrial de La Adela. Desde entonces se sumó a cada propuesta de Expo Pymes, como sucede este fin de semana con un amplio sector donde muestra palas, carretones, sembradoras, palones, zanjadoras, rastras, rastrillos para alfalfa y otros variedades de máquinas vinculadas al mundo productivo de la tierra.
“Esta es la cuarta vez que venimos la exposición. Y traemos dos productos nuevos que queremos mostrar, que son las sastras desencontradas, y el rastrillo de hasta 17 estrellas que son para roturar campos. Es algo diferente, que tiene más discos, son para tractores más grandes y es lo que se está usando ahora. Por suerte tenemos muchas máquinas en stock en la fábrica y esperemos que acá se pueda apreciar bien el trabajo que hacemos”, le dijo Alvarez a LA ARENA.
Nueva apertura.
Al galpón en el Parque Industrial adelense, Metalye le agregó hace poco tiempo otra estructura, en la cual incorporaron máquinas de última tecnología. “El nuevo lugar está ubicado sobre la ruta 22, en el kilómetro 856. Compramos un lote y armamos un lugar donde tenemos maquinas con corte láser, soldadoras, tornos nuevos y tornos CMC. Nos vamos renovando porque sumamos tecnología de última generación”, remarcó Alvarez.
El empresario aseguró que siempre está a la búsqueda de nuevos mercados al tiempo que lanzó una nueva forma de financiación. “Es algo que se me ocurrió como para tratar de reactivar un poco todo, porque está difícil, hubo una merma en el movimiento. Se trata de un plan de pagos con 12 cheques, es decir financiación directa por un año y pagando con cheques”, explicó.
“Al mismo tiempo busco nuevos mercados porque nosotros trabajábamos mucho con lo que es el cultivo de cebolla, y esta última temporada fue muy mala, así que no lo notamos. Por eso hay que diversificarse y buscar nuevos mercados”, expresó Alvarez. La empresa tiene su número de contacto en el (291) – 4294213 y su perfil en Instagram.
Alvarez, en tanto, remarcó que Metalye está adherida al programa “Compre Pampeano”, del banco de La Pampa, al tiempo que reconoció el apoyo del Ministerio de la Producción. “Siempre están atentos y nos preguntan qué necesitamos. Es un apoyo muy importante y que siempre se necesita”, indicó el empresario.
Artículos relacionados