Metileo extiende el tendido eléctrico
(General Pico) - El municipio de Metileo avanza en la extensión del tendido eléctrico del pueblo, para satisfacer la demanda de distintos sectores. La obra, que llegará a la zona residencial, al nuevo loteo y al área industrial y productiva, ya está avanzada en un 70 por ciento, indicó el jefe comunal, Juan Carlos Pavoni, en diálogo con LA ARENA.
La comuna trabaja en conjunto con la Secretaría de Energía y Minería de la Provincia en la extensión del tendido de la red eléctrica y expansión del alumbrado público con tecnología led.
"Se trabaja en cuatro líneas: una para el sistema productivo, que ya está terminada; otra para la zona de industria y servicio; otra para la zona residencial, que teníamos programada, pero como hubo una buena venta de terrenos municipales, se tuvo que ampliar la red y se está colocando luminarias led. Hay otro tendido eléctrico que se realiza en la zona agroalimentaria", manifestó.
Sistema eléctrico.
Además, el entrevistado dio cuenta que también se trabaja con la misma área de Provincia en dotar de mayor potencia energética a la localidad, atento al incremento de la demanda, que está dado por la radicación de industrias y el avance en la construcción de viviendas sociales y en las obras privadas. "Buscamos ampliar la capacidad eléctrica porque tenemos la posibilidad de que se instalen tres industrias más y eso nos va a exigir una demanda mayor de electricidad", señaló.
En el mismo sentido, el municipio avanza en el recambio del cableado y la instalación de preensamblado, como así también en el reemplazo de los postes de eucalipto por columnas de hormigón.
"Se está avanzando en el recambio del viejo sistema eléctrico por todo preensamblado y en el recambio de los postes. Eso se hace en forma conjunta con la Cospec (Cooperativa de Provisión de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Eduardo Castex Ltda). El municipio aporta los materiales y la colación de columnas y el tendido de preensamblado lo hace la cooperativa", agregó.
"Esto nos da la posibilidad de tener un servicio mejor. El requerimiento de esto se da por el gran crecimiento que tiene el pueblo por la construcción de viviendas y también la zona industrial que está creciendo y demanda mayor energía eléctrica", puntualizó el mandatario municipal.
Radio local.
Por su parte, Pavoni hizo referencia a una importante inversión que realizó el municipio para instalar una radio FM, que estará en red con otras emisoras de localidades de la zona.
"Estamos trabajando al igual que varios pueblos de la zona en la instalación de una radio. Ya compramos todo el equipamiento y estamos previo a la instalación de la antena para poder retransmitir una radio regional que trabaja con diez municipios y con la alternativa de tener programación local", indicó.
"Estamos gestionando la licencia que otorga el Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones). Esa misma FM la transmitimos por streaming y ya se hizo una inversión de un millón de pesos en equipamiento", concluyó Pavoni.
Artículos relacionados