Miércoles 30 de julio 2025

Milei le dio a Joe Lewis la propiedad de la hidroeléctrica de Lago Escondido

Redaccion Avances 30/07/2025 - 10.34.hs

El Gobierno nacional cedió la propiedad de una hidroeléctrica a la firma Hidden Lake, que pertenece al billonario británico Joe Lewis.

 

La represa, ubicada en tierras que forman parte del histórico conflicto por el acceso al Lago Escondido, será gestionada por Hidden Lake, la sociedad que figura como propietaria de miles de hectáreas en la Patagonia y que carga sobre sus espaldas con denuncias de todo tipo, según un artículo publicado por lapoliticaonline.com

 

“El acta de adjudicación establece las condiciones de explotación y operación, formalizando un contrato que, más que un trámite administrativo, parece una ironía de la realidad: el Estado entregando una represa de forma directa a una firma cuestionada por la justicia, los organismos de control y hasta por sus propios vecinos”, resalta la nota.

 

Esa determinación del presidente Javier Milei se suma a una serie de decisiones similares que se precipitaron antes de las elecciones. “La están juntando para la campaña”, graficó a LPO un importante dirigente político al tanto de los movimientos libertarios.

 

La Inspección General de Justicia (IGJ) hace años que denuncia a Hidden Lake. En 2022 pidió su intervención judicial y eventual liquidación, alegando que la compañía es apenas una “pantalla” para ocultar la verdadera propiedad: la del magnate británico Joe Lewis, el mismo que desde fines de los 90 compró más de 12 mil hectáreas en una zona de seguridad fronteriza, en una operación que el propio Ministerio del Interior calificó como ilegal.

 

Vale destacar que la empresa declaraba dedicarse formalmente a la actividad agropecuaria. En 2023, un informe gubernamental indicó que Hidden Lake SA es una “sociedad ficticia” que no produce bienes agropecuarios, según asegura, sino que funciona como una excusa para encubrir la apropiación del lago.

 

Hidden Lake es la traducción al inglés de Lago Escondido. La empresa de Joe Lewis sin matices.

 

El empresario arrastra una historia de escándalos y en abril de este año fue condenado por los tribunales de Manhattan a tres años de prisión en suspenso por el uso de información privilegiada.

 

Cumbre.

 

En 2022, Lewis financió una cumbre secreta de jueces, fiscales, funcionarios y empresarios de medios de comunicación argentinos que se alojaron en su mansión. Entre ellos estaban los jueces Julián Ercolini, Carlos Mahiques y Pablo Yadarola, todos cercanos a Macri y que para ese viaje se autobautizaron “huemules”.

 

La organización del viajes estuvo en manos del gerente de Hidden Lake, Nicolás Van Ditmar, empresario inmobiliario de la zona, denunciado por privación de libertad, piratería y sedición.

 

“Hasta ahora, la usina era operada por Patagonia Energía, propiedad de Hidden Lake. De hecho, ambas firmas tienen a Van Ditmar como Ceo. La hidroeléctrica tiene una potencia instalada de 7,2 mw. El río tiene un caudal promedio de 7 metros cúbicos por segundo, de los que la central en su máxima potencia toma la mitad. El ducto que lleva el agua hasta la central tiene 1,2 metros de diámetro, y fue enterrado a lo largo del campo”, remarca la nota firmada por la periodista Luciana Glezer.

 

La usican comenzó a inyectar energía en el sistema nacional durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando entró en el programa de Energías Alternativas Renovar que tanto se esmeró en promover el ex ministro de Energía, Juan José Aranguren. Al entrar en el Programa Renovar, gozó de beneficios. Actualmente Lewis cobra el megavatio diez veces mas de lo que se le paga a la hidroeléctrica de Salto Grande.

 

 

 

'
'