Milei reparte 35% menos que Macri y 50% menos que Alberto
Un informe basado en datos oficiales confirma la discriminación que ejerce el gobierno central de Javier Milei hacia las provincias: desde que asumió en la Casa Rosada, el presidente destinó en transferencias a los gobernadores un 35 por ciento menos que Mauricio Macri y 50 % menos que Alberto Fernández en su período de gestión sin pandemia.
En la comparación de los cinco primeros meses de 2024, se advierte que entre enero y mayo de este año Milei elevó un 132% las transferencias al bloque de los gobernadores. Sin embargo, cuando se ve con mayor detenimiento, la suba se explica sobre todo por el incremento del 699% que recibió la ciudad de Buenos Aires en la comparación interanual, según destaca una nota publicada por el periodista Diego Genoud en eldestapeweb.com
“Eso hizo que hoy el distrito que gobierna el PRO profundice las diferencias con el resto del país y que el jefe de gobierno porteño se lleve solo más fondos que el resto de los 23 gobernadores. La cuna del macrismo se queda con el 60% del total de lo que la Casa Rosada reparte entre las provincias: el resto del país en su conjunto se reparte el 40% que sobra”, señaló.
Santiago del Estero (-55%), Corrientes (-26%), Misiones (-13%), Jujuy (-13%) y la provincia de Buenos Aires (-6%) están entre las grandes perdedoras.
“Socios del ajuste”.
Los datos surgen del informe de la Gerencia de Estudios Económicos del Banco Provincia en base a información oficial que la secretaría de Hacienda publica en la página de Presupuesto Abierto. El trabajo fue coordinado por el jefe de Macroeconomía del banco, el economista Matías Rajnerman, y muestra que en los primeros cinco meses del año, el superávit fiscal de redujo un 30% en la comparación interanual debido a la caída de la recaudación y, en menor medida, al aumento del gasto.
“Las transferencias a provincias, si bien más que se duplican en relación a 2024 en términos reales, se ve una caída muy grande en torno al 50% respecto de la media 2021-2023 y de un 35% en relación al promedio 2016-1019”, afirma Rajnerman.
“Así, los gobernadores son socios más o menos involuntarios del ajuste del 30% que el presidente y su ministro de Economía festejan mes a mes como su principal diferencial. Si se mira 2025, aun con la suba del año electoral y el fallo de la Corte a favor de CABA, Milei está repartiendo en transferencias la mitad de lo que repartía Macri en 2017. El año pasado, todavía fue peor y distribuyó la cuarta parte de lo que había transferido Cambiemos a los gobernadores el año de su triunfo en las elecciones de medio término”, remarcó la nota.
Artículos relacionados