Monsalvo: "Las cuentas siguen ordenadas"
El municipio de Doblas aplicó en mayo la nueva ordenanza tarifaria sancionada por el Concejo Deliberante y el impacto en las cuentas comunales se verá en junio, afirmó el intendente Darío Monsalvo (Juntos por el Cambio), y dijo que aún en esta situación están equilibrados.
En diálogo con LA ARENA, el jefe comunal del PRO sostuvo que en estos días comienza en el legislativo el análisis del proyecto de presupuesto, con una cifra algo superior al 100% respecto del anterior y que prevé alrededor de un 30 % del total en inversión en obra pública, equivalente "a lo mismo que destinamos a pago del personal", afirmó.
Al repasar lo que va de su gestión y la actualidad, Monsalvo sostuvo que la situación social "está controlada" y afirmó que "la prioridad es que la comida llegue a los que lo necesitan".
"Las cuentas del municipio siguen ordenadas, aunque se siente una baja en la coparticipación ya que ha mermado el nivel de actividad", indicó. "Hemos tenido algunos pocos aportes extras para temas puntuales", en las trasferencias que llegan de la provincia.
"Nuestra tarifaria se empezó a aplicar este mes y los resultados de la recaudación los veremos en junio, pero no tendrá injerencia en la manera de calcular el índice para el 2025, es tarde", no obstante lo cual sostuvo que "nos servirá para tener un panorama claro de los costos verdaderos de la prestación de los servicios".
En el proyecto de presupuesto, "tenemos un 30 % destinado a obras locales, hechas por administración y que en algunos casos son complementarias para el nuevo cupo de viviendas que estamos esperando. Eso es una parte importante, en el mismo nivel de lo que destinamos al pago del personal", indicó.
Destacó el trabajo de gestión en otros aspectos que considera importantes. "Estamos por poner en marcha el área local de bromatología, queremos capacitar en el tratamiento de los alimentos, tanto los que se consumen como en los que se elaboran y pueden venderse fuera de la localidad", ilustró, y mencionó además "lo que estamos haciendo en cultura, deportes, con los emprendedores y en el trabajo conjunto con las instituciones". En este caso, destacó que "con el club estamos apoyando el trabajo para la celebración de los cien años, que se cumplen en abril del 2025".
"Que llegue la comida".
Con relación al impacto de la crisis de la economía, Monsalvo dijo: "Estamos atentos, trabajando en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social. La prioridad es que llegue la comida a los que realmente la necesitan". Añadió que "trabajamos con becas municipales y ayudando a gestionar otras becas, apuntamos a aportes para mejoras habitacionales y otras necesidades. Iremos viendo que hace falta".
Señaló que "por ahora" no se observan pedidos de ayuda para el pago de servicios. "Veremos cuando haga más frío y aumente el consumo de gas. Sin dudas se está resintiendo el estándar de vida de la gente y aparecen necesidades".
Polémica.
El entrevistado no esquivó el polémico tema que planteó la diputada Celeste Rivas respecto de la necesidad de limitar la reelección de los intendentes a dos períodos.
Sostuvo que "el tema no es nuevo, Celeste ya venía trabajando en temas municipales y no tiene que pedir permiso".
Opinó que el proyecto "tiene razonabilidad, pero no es la única condición para alcanzar la alternancia". En su concepto, "en los pueblos se tiende a la personalización y eso obligaría a que se vaya preparando a otros dirigentes. Son muchos los temas a considerar y está bueno el debate".
Lamentó que "haya filtraciones de lo que se está hablando en los grupos. Si eso se va a usar con otros fines, lo que se logrará es que no haya tantas opiniones por el miedo a que después se haga público lo que se dice".
Finalmente, y respecto a la ley de bases y el debate en torno a su texto, Monsalvo dijo que "lo que hay que preservar es la seguridad jurídica, lo que está firmado o es ley hay que respetarlo, cumplir lo acordado".
"No me siento parte del oficialismo, claramente soy de otra fuerza política, más allá de que también opinamos sobre la necesidad de cambios, pero siempre me pareció mejor ir tema por tema, ahondando". Auguró que "seguramente después de esto vendrá un tiempo de profundizar, debatir a fondo cada tema".
Artículos relacionados