Jueves 08 de mayo 2025

"Muy preocupante" la sequía en La Pampa

Redacción 06/10/2024 - 10.09.hs

(Eduardo Castex) - La ministra de Producción de La Pampa, Fernanda González, calificó como "muy preocupante" la sequía que actualmente afecta el territorio pampeano, donde el gobierno provincial ya declaró la emergencia agropecuaria en 12 millones de hectáreas de varios departamentos.

 

"Es muy preocupante la cuestión climática y es un factor que estamos permanentemente monitoreando porque nos tiene preocupados", admitió la funcionaria a LA ARENA durante la Expo Castex. "Estamos esperando las lluvias", agregó.

 

La titular de la cartera productiva recordó que la homologación de Nación se firmó el último día previo al vencimiento, porque esa solicitud se extendía desde el 30 de septiembre del año pasado hasta el 30 de septiembre pasado, pero el ministro Luis Caputo la firmó el viernes 27, venció el lunes 30 y se publicó en el Boletín Oficial cuando ya estaba vencida.

 

"Como (en Nación) la firmaron el último día, ahora estamos viendo si cumplirá la función necesaria y los productores podrán acceder a los beneficios de esta ley", dijo González. Y anticipó que "esta semana enviaremos el nuevo decreto para pedir la homologación de los 60 días de las áreas que se incorporaron y de toda la superficie que está afectada por emergencia, que alcanza a las 12 millones de hectáreas".

 

En territorio pampeano actualmente hay 12 millones de hectáreas declaradas en emergencia agropecuaria, y últimamente se agregaron lotes de los departamentos Capital, Atreucó, Conhelo, Rancul y Realicó. Previamente, ya tenían esta calificación los departamentos Caleu Caleu, Curacó, Lihuel Calel, Puelén, Limay Mahuida, Utracán, Loventué, Chalileo, Chical Co, Toay y Guatraché.

 

"Preocupación".

 

González también se refirió al cierre de la Gerencia Zonal y las sucursales del Banco de la Nación Argentina en nueve localidades pampeanas.

 

"El BNA tiene una importante cobertura en La Pampa y nos preocupan las fuentes laborales, pero también generar una incomodidad para quienes operan con el BNA porque será todo más burocrático", dijo.

 

“Un orgullo ver este predio colmado”.

 

Con un concurso de asadores y el recital de Los Caldenes finalizará hoy la XV edición de Expo Castex 2024, en el predio del Club Estudiantil. Los organizadores transmitieron "satisfacción" porque en las dos jornadas previas se registró "una importante cantidad de visitantes".

 

La ministra de la Producción, Fernanda González, ayer presidió el acto inaugural de la muestra, acompañada por los subsecretarios Ricardo Baraldi (Asuntos Agrarios) y Vanina Fernández (Industria, Comercio y Pymes), los funcionarios castenses encabezados por la intendenta Mónica Curutchet y los dirigentes de la entidad organizada que preside Lucas Bruno. Durante el desarrollo se entregaron reconocimientos a dirigentes, cabañeros, expositores y colaboradores.

 

González destacó que "en todo el circuito de exposición que tenemos en septiembre en La Pampa, es la única que surge de un club deportivo", y con el transcurrir de los años "se consolidó y lograron convocar al sector productivo de La Pampa". Destacó que las exposiciones permiten "involucrar el sector productivo con toda la sociedad pampeana".

 

Por su parte, Curutchet resaltó que el evento facilita que en un fin de semana "se reúnan los emprendedores, cabañeros, y también a los artesanos, emprendedores y actores culturales". Felicitó a los expositores y organizadores, e invitó a los asistentes a visitar el stand de la comuna castense para "conocer las atracciones" y el Plan Urbano que se está presentando oficialmente.

 

"Estamos trabajando en esto que será muy importante en los próximos años de nuestra localidad" y "permite ilusionarnos que tenemos un futuro".

 

Finalmente, Bruno transmitió en su discurso que resulta "un gran orgullo ver este predio colmado de maquinarias y expositores" porque la muestra "en estos 15 años se consolidó" y "es una de las más importante de La Pampa".

 

"Es un evento muy importante para nuestra localidad" porque permite visibilizar una "gran variedad de stands desde lo comercial, artesanal e industrial".

 

"Esta muestra la lleva adelante por una institución deportiva conformada por gente que deja horas de su vida cotidiana para organizar este evento y posicionar al club no solamente a nivel deportivo, sino también a nivel social e institucional", concluyó.

 

'
'