"La gente no llega a fin de mes y dejará de pagar los servicios"
El intendente de La Adela, Federico Moro (Juntos por el Cambio), dijo hoy que la recaudación del municipio llega al 35% y anticipó en cierta forma que "la gente no llega a fin de mes y dejará de pagar los servicios".
El jefe comunal salió ayer con los tapones de punta al declarar la emergencia en el municipio debido al ajuste establecido por el Gobierno nacional, y la consecuente baja de la coparticipación.
Durante la mañana de hoy, el intendente habló con periodistas de EL AIRE DE LA MAÑANA (RADIO NOTICIAS FM 99.5), y dijo que este último año y medio gobernó con "austeridad" debido al ajuste y a la falta de fondos que el Gobierno de Javier Milei estableció con las provincias.
"Nos encontramos con una baja de la coparticipación muy grande, y además estamos con una sequía de hace más de dos años en el sur de La Pampa y en parte de Río Negro lo que generó una importante caída en el ingreso de dinero", afirmó el entrevistado. Y añadió: "Hemos tratado de llevar la situación, hasta donde pudimos, con las autoridades del Gobierno provincial que siempre nos dieron una mano pero ahora llegamos a un punto muy complicado".
SUELDOS.
Moro afirmó que son las comunas y las administraciones más pequeñas las que más sufrieron con las políticas ajustadoras de Nación. "Ahora, tuvimos que presentar una emergencia administrativa en el Concejo Deliberante para poder seguir afrontando los gastos diarios", recordó y agregó que el objetivo radica en pagar los sueldos en tiempo y en forma. "Tratamos de ver cómo pagar lo sueldos el último día hábil del mes y ver cómo podemos hacerlo semanalmente".
-¿Por qué bajó la coparticipación?
-Estamos con un Gobierno nacional que baja los impuestos coparticipables y eso afecta no solo a La Adela sino también a los municipios de todo el país, es una catarata que cae en los municipios y es muy difícil. El año pasado tuvimos medio punto arriba la coparticipación y este mes creemos que nos dará un número menor porque no tenemos ingresos por guías porque se saca hacienda debido a la sequía. La gente de campo ya se quedó con la hacienda para afrontar la sequía y que sea lo que Dios quiera que sea, no va a querer comprar una vaca de vuelta porque le saldrá una fortuna por lo que entonces se queda con lo que está. Yo veo la actividad económica nacional. Pero esto recién empieza, ojalá me equivoque, pero hoy la gente va caminando por la calle contenta porque bajó un 18% un iPhone o porque se puede exportar autos afuera. Los ajustes los hacen sobre las provincias y las municipalidades.
-¿Cómo está la recaudación en la localidad?.
-Tenemos un 35 por ciento de recaudación.
-¿Nada más?
-Si, somos una localidad muy débil en cuanto a los ingresos y no podemos seguir adelante sino tenemos ayuda. Hoy, la gente en la ciudad, no llega a fin de mes, y lo primero que hará estimo será dejar de pagar los servicios. Y esto, para mi, va a recrudecer. Nosotros seguimos dialogando con el Gobierno provincial.
-¿Quién ganó las elecciones en La Adela?
-Ganó Milei, Ziliotto y yo, que soy radical en Juntos por el Cambio.
Moro dijo que en seis meses perdieron una masa salarial producto de una menor coparticipación y que por el momento hay un debate interno entre los integrantes del partido al que pertenece para analizar la difícil situación que atraviesa el país y como La Adela puede salir de esta situación.
Artículos relacionados