Martes 01 de julio 2025

Nación extorsiona a La Pampa con la obra pública

Redacción 19/10/2024 - 00.06.hs

El ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati, se reunió en la última semana con autoridades del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa), quienes confirmaron que el gobierno nacional no financiará nuevas obras en La Pampa y tampoco pagará la deuda de los proyectos abandonados y continuados con fondos provinciales. La Casa Rosada insiste con la extorsión al gobierno pampeano para que resigne el reclamo por los recursos. 
El administrador del Enohsa, Bartolomé Heredia, ratificó al funcionario pampeano la presión sobre la Provincia para que ceda ante la Nación y resigne una deuda de más de $37.000 millones. En particular, Intronati planteó la deuda del Ente nacional que llega a los $6.000 millones, exigió los fondos y nuevas obras, pero la respuesta fue negativa.
"Nos dijeron que si La Pampa no firma el convenio y resigna los fondos que ya invirtió para la continuidad de obras nacionales abandonadas por Milei, la Nación no va a financiar ninguna obra. Nosotros ni siquiera pedimos una obra nueva, solo queremos que cumplan con los compromisos asumidos y transfieran los fondos por obras que no pagaron y se hizo cargo Provincia", dijo el ministro.
El funcionario agregó a LA ARENA que en total "son 59 obras que debería estar financiando Nación en nuestra provincial, pero terminamos ejecutándolas con recursos de los pampeanos para sostener las obras y el empleo. Sin embargo, vamos a seguir reclamando los fondos porque son de La Pampa". 

 

Convenios. 
De las 59 obras que implican convenios firmados por la Administración Provincial del Agua (APA) y el Enohsa, unas 26 son de agua potable y saneamiento: 14 están finalizadas por $26 millones y seis en ejecución por $25 millones. En tanto, son cinco las obras para licitar y una más licitada para adjudicar. 
Entre las obras en cuestión, están la renovación de redes de agua potable en Toay, Arata, La Maruja, Caleufú, Colonia Barón, Eduardo Castex y Santa Rosa, y desagües cloacales en Winifreda, Alta Italia, Jacinto Arauz, General Pico y Santa Rosa. Una obra trascendenta que también fue desfinanciada y paralizada es la continuidad del Acueducto a General Pico.
En general, se trata de obras de agua y saneamiento que mejoran la calidad de vida de la población. 
El gobierno de Javier Milei continúa con las amenazas contra La Pampa, incluso también pensando en el presupuesto nacional 2025 y sus alcances con la provincia. A cambio de traspasar a la provincia las obras públicas que la propia gestión de Milei paralizó tras su asunción, pide que resigne $92.000.
Ese monto es el que debe pagar Nación según lo establecido en acuerdos firmados previamente y representa financiación que Milei pretende que Provincia resigne. En este marco, algunas provincias firmaron el convenio que pretende la Casa Rosada, desistiendo de la posibilidad de reclamar los recursos provinciales que financiaron obras nacionales abandonadas, pero allí tampoco les cumplió la Nación.
 

 

'
'