“No deben esperar que caiga solo”
“El caso de un hombre que incendió la casa de una pareja de mujeres es consecuencia directa del discurso de odio”, advirtió Rozanski. Cuestionó la “paciencia” de los legisladores y dijo que la justicia “debe actuar de oficio, porque negar medicamentos oncológicos es condenar a muerte”.
“El discurso expresado por Javier Milei en Davos es un delito grave. Adama Dieng, funcionario de Naciones Unidas, (NdelaR: Asesor Especial sobre la Prevención del Genocidio) dijo que ‘los discursos de odio preceden a los actos de odio’. Eso en Argentina está ocurriendo, literalmente. Desde el día que asumió, el presidente pregona e incita a la violencia y están ocurriendo actos violentos como consecuencia directa de sus dichos. Y es necesario que responda por ellos. Ese hombre que hace pocos días incendió la casa a una pareja de mujeres es uno de muchos testimonios sobre los efectos de incitar a la violencia”.
Carlos Rozanski es un profesional con alto prestigio en el sistema judicial argentino y ha recibido premios y reconocimientos dentro y fuera del país. Fue juez de Cámara Federal y presidió el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de La Plata. Desde hace un año viene advirtiendo que Javier Milei “es un hombre desequilibrado que no se encuentra en uso pleno de sus facultades mentales y está cometiendo delitos graves”. En ese contexto, ya impulsó cinco pedidos de juicio político y denuncia que los legisladores nacionales y el Poder Judicial deberían actuar en el mismo sentido. “Es grave y peligroso que la oposición tolere sus delitos y decida esperar que se caiga solo. No hay que esperar. Cuando muere gente no hay que esperar”, aclaró.
“Miran para otro lado”.
En diálogo con Radio Noticias (FM 99.5), el ex juez fue consultado sobre la actitud pasiva de la oposición ante las acciones del presidente. “No puedo aceptar que entre cientos de legisladores, ninguno intente frenarlo cuando le niega sus medicamentos a pacientes oncológicos. En términos humanistas, es un crimen brutal”. Rozanski recordó que “desde febrero de 2024, cuando cometió su primer delito, presentamos cinco pedidos de juicio político” y mostró su desacuerdo con “ese razonamiento de que un eventual fracaso del juicio político fortalecería al enjuiciado, un criterio de muchos legisladores que no desean apoyar un juicio político y dicen ‘no tenemos los votos’. Me parece un error muy grave: si la Constitución dijera que para hacer juicio político se requiere un número determinado, sería una cuestión aritmética y lo haría una computadora. Una tontería; es exactamente al revés. ¿Están las causales? ¿Está cometiendo delitos? ¿Está perjudicando a la población? ¿Está violando sus deberes como presidente? Evidentemente sí, porque sabemos que es un desequiibrado mental y está llevando al desastre a todo el país. Y si la respuesta es sí, no podemos dejar de impulsar un juicio político porque no tenemos votos suficientes. Primero hay que hacer el planteo y luego ver quiénes están dispuestos a apoyar. Y si nadie apoya, como ocurre hoy porque los legisladores miran para otro lado o encuentran razones para no impulsar un juicio político, la historia recordará que en esta etapa del país, la oposición no estuvo a la altura de las circunstancias”.
Facultades alteradas.
Rozaski también viene advirtiendo sobre un desequilibro mental del presidente que podría provocar “una tragedia” en la poblacioó. “Si bien ante una elección se presupone que los candidatos están en condiciones de ejercer el poder y en pleno uso de sus facultades mentales, en el caso particular de Milei, ya antes de las elecciones había demostrado que no está en pleno uso de sus facultades mentales. Es un hecho de conocimiento público, lo dijo públicamente José Mayans, presidente de un bloque legislativo. El problema es la contradicción: si el hombre está desequilibrado, de lo cual yo no tengo ninguna duda y firmo una garantía de que así es, y los legisladores se dan cuenta, tienen la obligación de actuar porque está lastimando y matando. Cuando niega medicamentos oncológicos está condenando a muerte a los enfermos, y no es una cuestión menor sino una tragedia”.
- ¿La paciencia de los ajustados es el límite, como dice Carlos Heller?
- Es otro error de análisis político. Frente a una tragedia que estamos viviendo, esperar que se caiga solo no parece una decisión feliz. Frente a la brutalidad de negar medicamentos oncológicos o retener millones de kilos de alimentos no pueden seguir esperando que se caiga solo, porque eso es muy injusto para las víctimas.
Rozanski también fue consultado sobre la falsa denuncia de intervenciones quirúrgicas para cambio de sexo en menores de edad en la provincia de Buenos Aires expresada por Milei. “Es una persona que no está en sano equilibrio mental y tiene un deterioro importante y visible, con síntomas muy concretos. En ese cuadro, la mentira es un elemento natural. El problema no es que mienta sino que no podamos impedir que siga haciéndolo. Hay una impotencia absoluta de la oposición, que ni siquiera está tomando medidas como denunciar o impulsar un juicio político, a pesar de la flagrancia de los delitos que comete Milei. En este caso concreto, denunciar una mutilación de genitales de niños y niñas es instigar a la violencia, y el Código Penal sanciona con seis años de prisión a quienes públicamente inciten a la violencia. Este invento de que se mutilan genitales de niños en la provincia de Buenos Aires, además de ser un absurdo aberrante instala una idea de odio y fomenta la violencia, porque el sector de población que tome eso como cierto, reaccionará con un nivel de violencia creciente”.
“Jueces buenos deben actuar”.
En cuanto al rol de la justicia y su capacidad para actuar frente a esta situación, respondió que “debería actuar de oficio. Hace unos días, cuando se hizo la marcha antirracista y antifascista el juez Alejo Ramos Padilla habilitó un hábeas corpus preventivo. La medida no solo fue efectiva, porque la marcha resultó pacífica y tranquila; también demostró que cuando los jueces hacen lo correcto generan un estado de cosas mejor que el anterior. Debemos llamar la atención del resto de los jueces buenos, los malos no porque son criminales y al sector criminal del Poder Judicial no podemos pedirle nada. Pero a los buenos jueces y fiscales debemos pedirle por favor que hagan lo que deben hacer. Los legisladores y los jueces tienen todas las respuestas en la mano: solo les falta actuar”, concluyó.
Artículos relacionados