Jueves 08 de mayo 2025

No dejan participar de la Expo Vivero a tienda de cultivos de cannabis

Redacción 02/10/2023 - 02.05.hs

“Queremos contarles que nos han negado en primera instancia la participación en la Expovivero ‘por no ser del rubro’ para poder vender plantines de cannabis conforme a los nuevos marcos normativos nacionales (27350 y 27669)”, reza el posteo de Facebook de Pampa Fértil.

 

Ubicado en la esquina de Don Bosco y Cervantes, en esta capital, Pampa Fértil es un “grow shop” (o tienda de cultivo) dedicado al asesoramiento y venta de productos para el cultivo de cannabis. Se trata del primero de La Pampa.

 

“La Pampa no sólo adhirió a las leyes que regulan el cáñamo y la marihuana, se han realizado reuniones con distintos sectores (Ministerio de Salud, UNLPam, INTA, INTI, etc) con el fin de desarrollar proyectos productivos en torno al cáñamo y la marihuana. Con lo que esta decisión por parte de un organismo dependiente del Ministerio de Producción, es por lo menos incoherente”, plantearon desde el local comercial.

 

El titular de Pampa Fértil, Daniel Olivetto, compartió el intercambio que tuvo con los organizadores de la Expovivero. En principio, aparece un correo electrónico en los que Pampa Fértil consulta cuáles son las condiciones para participar. Explica que tienen locales comerciales en Santa Rosa, desde 2012, y General Pico, desde 2020, y que cuentan con las habilitaciones del Instituto Nacional de la Semilla (Inase) para la comercialización de germoplasma (esquejes y semillas) de Cannabis sativa en el marco de la Ley Nacional 27350.

 

“Estamos más que interesados en poder participar, no solo por la oportunidad comercial que representa, sino por la posibilidad de visibilizar las vías de acceso legal para aquellas personas que padecen diversas patologías y que buscan acceso a plantas certificadas para un correcto tratamiento de sus condiciones”, explicó en la misiva.

 

Desde el Jardín Botánico le respondieron que la consulta había sido derivada a la comisión organizadora y que desde allí les habían informado que “este rubro no entra dentro de la Expovivero”.

 

Negocio legal.

 

En un segundo mail, Daniel Olivetto y el licenciado Bernardo Larrouserie, reclamaron a Jardín Botánico una explicación más detallada sobre las razones por las cuales no podrían vender plantines en la Expovivero, teniendo en cuenta que forman parte de un negocio totalmente legal, que cuenta con las habilitaciones necesarias, tanto municipales como nacionales.

 

“De las explicaciones que obtengamos, podremos analizar las limitaciones que impiden nuestra participación y ver qué posibilidades hay de solucionarlas”, añadieron. Luego recordaron que el Ministerio de la Producción de La Pampa adhiere a las leyes 27350 y 27669 de producción científica e industrial de cáñamo y marihuana y que conforma el consejo consultivo de cannabis creado por el Ministerio de Salud de la provincia en agosto del año pasado. En el mismo correo, recordaron que ya el año pasado Pampa Fértil no fue habilitado para participar de la ExpoPymes. “No queremos pensar que la actitud institucional sea discriminatoria y que vulnere derechos constitucionales como la de ejercer libremente el comercio”, plantearon.

 

La respuesta en este caso fue otra vez la misma: “Reenviamos este mail a la comisión organizadora para que ellos les den una respuesta”. Pero una semana después, el “grow shop” sigue sin obtener una respuesta.

 

'
'