“No hay plata”, la respuesta de Vialidad Nacional al reclamo de Salzotto y Monsalve por la ruta 151
(25 de Mayo / Redacción) - El intendente de esta localidad, Leonel Monsalve, viajó a Buenos Aires para realizar distintas actividades. Una de ellas fue participar del Tercer Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen”. Otra recibir cámaras de seguridad del Ministerio de Seguridad de Nación. Pero la mayor expectativa estaban en una reunión en Vialidad Nacional para, junto a su par de Catriel, Daniela Salzotto, reclamar la reparación de la ruta nacional 151, la respuesta fue la remanida frase: “No hay plata”.
Esta tarde, Monsalve y Salzotto se reunieron con autoridades de Vialidad Nacional por la ruta 151. Los jefes comunales viajaron a Buenos Aires para exigir soluciones, para la crítica situación de la cinta asfáltica, en realidad el reclamo es hacerla a nueva.
El mayor argumento es que el desastroso estado ha cobrado vidas y dejado heridos durante décadas. También especificaron que la ruta 151 atraviesa ambas localidades y se encuentra en condiciones deplorables, un problema que afecta a la comunidad de la zona.
Salzotto y Monsalve llevaron con ellos una voluminosa carpeta que reúne más de 20 años de pedidos y estadísticas oficiales de siniestros y muertes. En el encuentro se la entregaron a las autoridades de la entidad nacional vial buscando respuestas concretas para mejorar la seguridad vial en la región.
Tras el encuentro en la sede central de VN, el intendente Monsalve admitió a LA ARENA que no pudieron recabar las respuestas esperadas. “Nos fue medianamente”, dijo, y reveló que “nos dijeron que no hay plata”.
Las únicas propuestas fueron “que ellos pueden hacer algunos convenios para trabajar en conjunto -con los municipios-. Se comprometieron con el tema banquinas y bacheos”.
Pero no hubo respuestas para las obras centrales de reconstrucción del pavimento que tras la asunción de la gestión del presidente Javier Milei quedaron abandonadas. “Algunas de las obras que quedaron paradas, no se han reactivado porque no les han dado los créditos para llevarlas adelante, y en ése punto fueron sinceros: no sabemos cuándo podrá ser”, reveló Monsalve.
Cámaras de seguridad.
La buena noticia es que habrá más seguridad en 25 de Mayo. Desde la comuna veinticinqueña revelaron que luego de “un año de gestión ante el Ministerio de Seguridad de la Nación, el intendente municipal Leonel Monsalve encabezó la gestión de entrega ocho unidades cámaras de seguridad de última tecnología. Se tratan de dos cámaras fijas, 4 domos 360° de largo alcance, y dos detectores de patentes”.
“Esta importante inversión permitirá cubrir diferentes sectores de la comunidad, y además de reducir la velocidad en ruta provincial 34. Sabemos escuchar a nuestros vecinos, y se refleja en cada acción de gobierno, motor de gestión ante el Gobierno Nacional y Provincial”, finalizó la información oficial.
Tercer Congreso Federal.
Además, participó ayer de las actividades del Tercer Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen”, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El encuentro reunió a intendentes, productores, empresarios, cooperativas, universidades y representantes de distintos niveles del Estado con el objetivo de impulsar políticas y proyectos que fortalezcan el desarrollo federal a través del agregado de valor en las cadenas productivas.
Durante la jornada, se abordaron ejes vinculados a la innovación tecnológica, bioeconomía, energías renovables, competitividad regional y generación de empleo en origen, buscando que cada provincia y municipio pueda transformar su producción local, potenciando así a las economías regionales.
Monsalve destacó la importancia de la participación en este tipo de espacios: “Es fundamental acompañar y ser parte de los debates que promueven un país más equitativo y con oportunidades para todos los territorios. Apostar al valor en origen significa más trabajo, más desarrollo local y más futuro para nuestra comunidad”, expresó.
“De esta manera, el municipio reafirma su compromiso con la construcción de políticas de desarrollo productivo y federal, que permitan seguir avanzando en un modelo de crecimiento con inclusión y arraigo territorial”, concluyó.
Artículos relacionados