Lunes 14 de julio 2025

"No queremos la caída del Gobierno ni hay segundas intenciones"

Redaccion Avances 14/07/2025 - 14.22.hs

"No queremos la caída del Gobierno ni hay segundas intenciones", reflexionó esta mañana el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, al analizar el pedido de todos los gobernadores al presidente Javier Milei de fondos para los distritos que fueron recortados y que pone en jaque a los Estados provinciales. 

 

El gobernador pampeano fue entrevistado esta mañana por el periodista Eduardo Feimann, en su programa de Radio Mitre, y evaluó que tras las reuniones entre los cinco gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones se llegó a la conclusión que el escenario es igual en todas las provincias con una merma de recursos muy fuerte. 

 

"Respecto al nivel de actividad económica, el año pasado fue uno de los más bajos de los últimos 30 años", comparó Ziliotto. 

 

El gobernador sostuvo que desde el inicio los mandatarios provinciales plantearon recuperar los recursos sin tocar el equilibrio fiscal por lo que esa fue la razón de llevarle la propuesta a Milei. 

 

"Le alcanzamos esta propuesta al jefe de Gabinete (Guillermo Francos), le dijimos que no afectaba al Gobierno, y no tuvimos respuestas", dijo el gobernador pampeano. 

 

-El Gobierno está convencido que los gobernadores quieren romper el equilibrio fiscal

 

-Es lo más alejado de la realidad, sino no lo reclamaríamos todos juntos, y más algo que nos pertenece, no solo tuvimos la mayoría en el Senado, sino que además la realidad nos unió.

 

-¿Cuántos senadores tiene usted?

 

-Uno, pero los otros dos (Victoria Huala, Daniel Korneberger ) también votaron a favor de los ATN y de las jubilaciones por ejemplo. 

 

Ziliotto dijo que no es su caso buscar "segundas intenciones" sino que en este reclamo al Gobierno nacional "hubo respaldo de todos los intendentes de todos los signos políticos y que los senadores hicieron propio y llevaron adelante".

 

Según Ziliotto, "si en el interior del país, no está el Estado, la gente queda desprotegida, debe haber una mira integral, y escuchar a los gobernadores".

 

DERECHOS HUMANOS. 

 

Por otra parte, el gobernador se refirió al 14 de julio de 1976, día de los Derechos Humanos en La Pampa, fecha en que las autoridades de la Subzona 14 encabezaron el "copamiento" de jacinto Arúaz.

 

"El 14 de julio de 1976, Jacinto Arauz fue blanco de un operativo represivo del Ejército y la Policía. Docentes, estudiantes y vecinos fueron secuestrados, golpeados y torturados en centros clandestinos de detención locales. El mensaje fue claro: sembrar miedo y silenciar ideas. La fecha no remite sólo a lo ocurrido en Arauz: es un hito que representa el horror vivido por todas las víctimas pampeanas. Porque La Pampa también fue parte del terrorismo de Estado, y nadie será olvidado", escribió Ziliotto, en sus redes sociales. 

 

Y completó: "Hoy, a 49 años, la verdad sigue desarmando los discursos negacionistas. Hace una semana, las Abuelas anunciaron al nieto 140. Cada restitución demuestra que la memoria no es pasado: es presente que busca justicia y futuro que exige identidad. Por quienes ya no están. Por quienes aún buscan. Por quienes nunca olvidamos: ¡memoria, verdad y justicia!".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

'
'