Nocetti y los 92 años de La Arena: "Un aliciente para estos momentos"
“El municipalismo, el cooperativismo y el periodismo, y particularmente el diario LA ARENA, han sido fundantes de esta provincia y de su carácter algo levantisco con respecto al poder central”, aseguró el profesor Oscar Nocetti al reconocer el valor de esta hoja en el desarrollo de La Pampa.
En una alusión a la crítica situación en que ha colocado al país un gobierno nacional insensible a las necesidades de la sociedad, el histórico ex dirigente de la CPE Santa Rosa sostuvo que “en estos tiempos aciagos, donde la locura parece primar sobre la cordura y donde el país parece vivir sin historias, sin ninguna atadura a sus tradiciones, a sus respetos patrióticos por el esfuerzo que han hecho generaciones, todavía hay motivos para creer”.
Aún ante las dificultades actuales, Nocetti remarcó que “la perseverancia de algunas organizaciones como son las periodísticas de larga tradición como el caso de LA ARENA, no deja de ser un aliciente para estos momentos. Es verdad que es un tiempo en que la diatriba, el insulto, la degradación de la tradición política parecen primar, pero festejar la continuidad, la constancia y la perseverancia de este diario permiten pensar que algo cambiará para mejor”.
En tiempos difíciles.
“Su vigencia no es casual. Nació de momentos también aciagos y resistió lo que sobrevino después. Hacía poco cuando nacía LA ARENA -sólo tres años antes- que había estallado la crisis de Wall Street, y cuando la Argentina había caído en manos de un gobierno conservador como el de Uriburu. Eran tiempos en que las las condiciones climáticas desfavorecían a La Pampa; y en que el gobierno central se negaba a otorgarle el carácter de provincia a lo que entonces era el territorio de La Pampa”, rememoró el dirigente cooperativista.
Y mencionó lo que sería el punto de encuentro de la CPE Santa Rosa con este diario. “En aquel contexto, una empresa norteamericana cobraba excesivos costos por brindar la energía eléctrica, por lo que la ciudadanía, a pesar de todos esos reveses, se ponía de pie para crear una cooperativa”.
Era también el momento en que la inmigración y el esfuerzo nacional empezaban a poner en producción el territorio de La Pampa, el desierto, como se les llamaba hasta entonces.
“Es que hay una serie de acontecimientos que junto con LA ARENA son señeros de lo que se vivió en esa época. Por eso se festejan este tipo de acontecimientos como es un nuevo aniversario de su aparición. Porque se dieron en un momento crítico y se desenvolvieron en situaciones para nada favorables, ni en lo político ni en lo económico durante decenios”, analizó.
Sería deseable.
“Sí, han pasado muchas cosas en este casi centenario de La Arena. Y ha sobrevivido. Y bueno, ¿por qué no pensar que nos va a sobrevivir a nosotros? Eso sería lo deseable”, sostuvo el dirigente.
Fue contundente al afirmar que “los medios de comunicación, junto con el municipalismo y el cooperativismo -siempre lo digo y no soy en nada original en ello- han sido esas tres patas de un trípode, y no puede faltar ninguna porque el andamiaje se desmorona. De modo tal que el municipalismo, el cooperativismo y el periodismo, han sido fundantes, diría, de la provincia y de su carácter algo levantisco con respecto al poder central y que hoy en este momento vuelve a mostrarse en la política pampeana”, completó.
Y continuó: “Es así que todo todo lo mejor de la historia de La Pampa también pasa por las páginas de La Arena. Es un fiel testimonio de la historia de una provincia y y también de un territorio. Cuando el territorio en 1952 se transforma en provincia, el diario La Arena hacía ya veinte años que estaba -o casi que estaba-, trabajando por este territorio”.
Nocetti agregó en el final “que todo estas ideas sueltas, estos pensamientos que nacen de la situación de haber vivido parte de mi historia en relación con la prensa y en especial con La Arena, me da lugar para felicitarlos. Y también como pampeano para agradecerles la persistencia y, reitero, mi deseo es que tengan para muchas décadas más. Que lo que hoy festejamos, este nuevo aniversario, sea motivo de orgullo para todos los que han hecho y hacen La Arena”, concluyó.
Artículos relacionados