Martes 27 de mayo 2025

Nuevo hipermercado: anunciaron proyecto “con cien empleos”

Redacción 27/05/2025 - 00.11.hs

Antes de finalizar el año abrirá sus puertas en Santa Rosa una sucursal Maxi Carrefour, término que identifica el formato comercial de la compañía francesa para sus hipermercados dedicados a ventas mayoristas y minoristas. El nuevo espacio comercial, que estará ubicado en terrenos de la Agrícola Ganadera, sobre la esquina de Spinetto y Neuquén, generará cien puestos de trabajo directo y contemplará una inversión de “entre 14 y 15 millones de dólares”.

 

El anuncio fue formulado ayer, en una conferencia de prensa, por el intendente Luciano Di Nápoli, junto a Francisco Soroza y Marcelo Braña, ejecutivos de Carrefour Argentina, y Rodrigo Genoni, secretario general del CEC La Pampa.

 

“Es una noticia muy importante, vinculada a una forma de gestionar que implementamos hace cinco años para facilitar la articulación entre el Estado y el sector privado, por la cual hemos puesto énfasis en salir a buscar inversores y facilitar la radicación de empresas, pymes e industrias en nuestra ciudad”, advirtió el jefe comunal. Y anunció: “Carrefour hará una inversión muy importante para instalar un Maxi Carrefour, un desembolso económico muy grande que incrementará el movimiento económico y comercial y generará cien puestos de trabajo directos, es decir empleo genuino y de calidad, encuadrado en un convenio colectivo y cumpliendo todas las exigencias del derecho laboral”.

 

Según Di Nápoli, Maxi Carrefour también provocará “muchas fuentes de empleo indirecto y otorgará un mayor impulso a las actividades económicas que giran alrededor de una inversión como ésta”.

 

“Bolsa de Trabajo”.

 

El año pasado, luego de que Carrefour anunciara “un ambicioso plan de expansión”, el jefe comunal se comunicó con la empresa. “Se mostraron enseguida muy interesados en nuestra ciudad y estamos muy felices porque antes de fin de año la obra estará terminada y la sucursal funcionando”. Y advirtió que “cien familias santarroseñas se beneficiarán con empleos directos que surgirán de la Bolsa de Trabajo Municipal”.

 

Si bien en la Dirección de Empleo ya existe “un listado de personas que buscan trabajo”, cada actividad requiere un perfil específico determinado. Por eso, “haremos una convocatoria y una preselección posterior, aunque será la empresa quien haga la evaluación de cada caso y contrate al personal”, aclaró.

 

El titular del CEC, Rodrigo Genoni, también celebró el anuncio. “Cien familias se verán beneficiadas con salarios netos de al menos 900 mil pesos y el salario diferido que incluye aportes de obra social, jubilación, seguro de vida y retiro. Un complemento que habitualmente no se ve, pero ayuda mucho a las familias”. Y recordó que “el empleo formal de cualquiera de sus miembros mejora la calidad de vida y garantiza el acceso a la salud de todo el núcleo familiar”.

 

Por eso, el sindicato “apoya este tipo de inversiones, como hicimos cuando La Anónima abrió su última sucursal en la Pilcomayo” y lo seguirá haciendo “con cada inversión empresaria que genere empleo formal y registrado y respete las normas de seguridad e higiene”. Además, los mercantiles no tuvieron hasta ahora “conflictividad sindical con Carrefour, lo cual significa que siempre han cumplido las normativas vigentes”.

 

Pero si bien “La Anónima sigue manteniendo la mayor superficie comercial en Santa Rosa, el único mayorista y minorista es Diarco”, por lo cual esta nueva sucursal “implicará que muchos autoservicios y despensas podrán acceder a productos competitivos porque en el rubro se iniciará una competencia que hasta ahora había y seguramente ello facilitará que haya mejores precios y más ofertas especiales”.

 

Cinco meses.

 

Francisco Soroza es director de Asuntos Corporativos y Marcelo Braña dirige el Proyecto Transformaciones Hipermercados de Carrefour Argentina. Ambos se declararon “muy entusiasmados con esta propuesta y deseosos de iniciar el proyecto” y en diálogo con la prensa agradecieron “la buena voluntad y el empuje del municipio”.

 

También precisaron que construirán el hipermercado “en tiempo récord, porque en unos cinco meses y medio, antes del 8 de diciembre, tendremos cien empleados y empleadas trabajando”, y explicaron que la iniciativa “complementará la oferta que ya tenemos en la ciudad, con una propuesta dirigida a grandes familias y pequeños comerciantes que incluye productos envasados, artículos de almacén y alimentos frescos”. Es una oferta “muy atractiva y creemos que la ciudad va a abrazar este Carrefour”, concluyeron.

 

Si bien el plan de expansión es coordinado por “una empresa nacional encargada del desarrollo, la construcción seguramente se realizará con mano de obra local”. La infraestructura del hipermercado “ocupará 11 mil metros cuadrados, una construcción de 5.000 metros cuadrados cubiertos, de los cuales 3.300 metros cuadrados corresponderán a la tienda, el resto será destinado a depósitos y servicios, y una playa de estacionamiento para 160 vehículos”.

 

“Un año desafiante”.

 

Consultados sobre la situación actual del país, la recesión económica y la caída del consumo, recordaron que Carrefour está en Argentina “desde hace 42 años. Hemos pasado diferentes crisis económicas, pero seguimos apostando por este país” y por eso “en noviembre de 2024 anunciamos un plan de expansión por 300 millones de dólares”.

 

También revelaron que la empresa tiene “17 mil empleados en el país, es decir que uno de cada 2.000 argentinos trabaja en Carrefour” y aseguraron que “todos los días buscamos maneras de mejorar nuestra relación precio-calidad”.

 

De todas maneras, reconocieron que “según las estadísticas, estamos atravesando un año muy desafiante” y recordaron que recientemente lanzaron “una campaña denominada Precios Corajudos, por la cual hasta el 31 de agosto ofrecemos 1.500 productos con el mismo precio que tenían en marzo: son los 1.500 productos con la mejor relación precio-calidad y por eso los argentinos los eligen”.

 

“Confidencialidad”.

 

Consultados por su plan de expansión de 300 millones de dólares, los ejecutivos de Carrefour aclararon que “parte del proyecto permanece bajo cierta confidencialidad”, pero informaron que la apertura de nuevas sucursales “está enfocada principalmente en la Patagonia y algunos sectores del AMBA”.

 

La primera tienda Maxi Carrefour abrió en 2011, en Laferrere (Buenos Aires) mientras que el primer hipermercado porteño fue instalado en Avenida San Juan 3.312 de la CABA. Posteriormente se inauguraron nuevos Maxi en distintos puntos del país, como Lomas de Zamora, General Madariaga, Cañuelas, Escobar, Chivilcoy y la ciudad de Córdoba.

 

Según la web de la empresa, sus tiendas Maxi están dedicadas a “atender a comerciantes, familias y personas que viven solas, con una oferta de precios competitivos y sin mínimo de compra”.

 

'
'