Vecinos colman el recinto del Concejo en defensa de la CPE
Con la presencia de cientos de personas de la ciudad que colmaron el recinto del Concejo Deliberante en defensa de la CPE, ese cuerpo deliberativo pondrá fin hoy a las intenciones del Grupo Clarín de ampliar el tendido de fibra óptica, que realizó en algunos casos de forma ilegal. En la sesión que se está llevando a cabo, se archivarán los proyectos de ordenanza que habilitaban dicho accionar en la ciudad.
Tal como se había informado, en la Comisión de Obras Públicas decidieron por unanimidad pasarlo a archivo. "No puede ser que la empresa, Telefónica, Clarín o quien sea, actúe sin autorización. La empresa viene incumpliendo, instalando postes de manera ilegal, no responde las actas y cartas documento”, dijo el concejal Francisco Bompadre al justificar la postura. Esta decisión será ratificada en el recinto durante la mañana de hoy.
En paralelo, la comuna afronta otra batalla por -al menos- 21 postes que se colocaron de manera ilegal en zonas que no estaban contempladas por las resoluciones que sí autorizaban a una renovación de la infraestructura ya instalada. En un principio, la empresa fue intimada a retirarlos y recientemente contestó aduciendo que no instaló nuevas columnas en el ejido urbano y que solo recambió aquellas que estaban en mal estado.
Esto motivo una nueva intimación por parte de la comuna “para que retiren de la vía pública dichos postes que colocaron sin autorización y se pongan a derecho, bajo apercibimiento de accionar conforme la legislación vigente”. En un nuevo escrito, la Dirección de Asuntos Jurídicos detalló las ubicaciones de los 21 postes ilegales, una cifra que puede aumentar si se detectan en otras zonas de la capital, y adjunto fotografías.
El paso que dará formalmente el Concejo es clave en esta disputa. Esto se debe a que a partir de allí el Ejecutivo evaluará si toma acciones legales o no.
Artículos relacionados
