Peregrinación “Con María, por la Patria”
Como sucedía ya hace 40 años –exáctamente-- este domingo tendrá lugar la 40ª Peregrinación Diocesana Santa Rosa—Anguil, que se hará bajo el lema “Con María, por la Patria”. Se hace paralelamente a la Buenos Aires—Luján, que comenzó a realizarse hace 50 años
Juan Carlos Cipolla, el sacerdote de la Catedral informó que “el domingo, nos concentramos frente a la Catedral a las 7.30 de la mañana para estar saliendo alrededor de las 8 de la mañana hacia Anguil. Llegaríamos a las 16 aproximadamente, y allí se celebrará la santa misa".
Con respecto al retorno a Santa Rosa, indicó que será “inmediatamente después de la misa, en vehículos particulares, y en micros que van a estar dispuestos para eso”.
La logística.
Señaló que sería bueno que los peregrinos no olviden algunas cosas prácticas, como llevar gorra, y ropa y zapatillas cómodas para caminar. También va a haber servicio de agua, pero quienes puedan hidratarse de la mejor manera es importante para el trayecto”.
La movida religiosa implica un importante despliegue de logística y acompañamiento por parte de la Policía Provincial y de Tránsito de la Municipalidad de Santa Rosa, que regularán el flujo de los vehículos que circularán por la Ruta Nacional 5; ambulancias con personal de sanidad y autos de apoyo; baños químicos cada cinco kilómetros; provisión de agua y venta de tickets para la vianda a media estación.
Ayuda de voluntarios.
El prelado recordó que en la media estación, en la mitad de camino, vamos a hacer una parada y ofreceremos la vianda para aquellos que lo deseen. También hay muchos hermanos que nos ayudan como voluntarios, ofreciendo agua o ofreciendo también aquellas cosas que se necesitan”, completó.
Cipolla también informó que se dispondrá de un sistema de audio y circuito cerrado de FM, por el cual se podrá seguir el avance de los católicos hacia el pueblo anguilense desde cualquier vehículo, que será útil en caso de algunos fieles que pudieran retrasarse en el trayecto.
Rumbo al jubileo 2025.
Recordó el sacerdote que “este año celebramos la cuadragésima peregrinación diocesana, con el lema ‘María, peregrinos en la esperanza’. Este es el camino que nosotros vamos haciendo en torno al jubileo del año 2025 para el que ya nos estamos preparando. Será el gran jubileo de toda la Iglesia Universal, para ser nosotros sembradores de esa esperanza que necesita el mundo actual, herido por tantas divisiones y guerras”.
Por la esperanza.
Agregó que “el Papa nos está pidiendo mantener la esperanza, que sembremos esperanza, que caminemos con la esperanza, regalándole a todos los hermanos que están preocupados, porque no estamos en un momento de luz, sino todo lo contrario de, mucha oscuridad. Todo marcado por esta guerra que de a poquito, de a pedacitos, como dice el Papa, se va dando”.
“Queremos pedirle a la Virgen que sigamos caminando en la vida, sembrando esperanza, diciéndole a los hermanos: estoy a tu lado para comprometerme en mantenerte vivo con la esperanza de que este mundo en algún momento alcance la paz, que podamos unirnos, y también en nuestra patria”.
Artículos relacionados