Martes 13 de mayo 2025

Petroleros llamó a elección para el 22 de julio

Redaccion Avances 13/05/2025 - 14.33.hs

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, el más importante de Vaca Muerta, convocó a elecciones para renovar a sus autoridades. Será el 22 de julio. Hasta ahora solamente evidenció su interés de seguir encabezando la entidad el actuar secretario General, Marcelo Rucci, y es quien en los últimos años ha evidenciado el mayor poder de convocatoria en ése espacio gremial.

 

La institución sindical publicó hoy el llamado oficial en distintos medios de las tres provincias (Neuquén, Rio Negro y La Pampa, entre ellos LA ARENA) donde desarrolla su tarea gremial. No obstante, hay plazo hasta el 27 de mayo hay tiempo para presentar las listas de candidatos de la nueva comisión directiva, que reemplazará a la que hoy comanda el secretario general de la organización, Marcelo Rucci cuyo mandato termina el 9 de diciembre venidero.

 

Junta Electoral. 

 

Desde el gremio informaron que ya está confirmada la Junta Electoral. Fue el 27 de marzo, durante una asamblea general extraordinaria.

 

Éste será el órgano que estará a cargo de supervisar el proceso electoral para los más de 20 mil trabajadores petroleros que están afiliados al sindicato. La compulsa determinará el reemplazo total de 14 cargos de la Comisión Directiva, 4 de la Comisión Revisora de Cuentas (2 titulares y 2 suplentes), y 20 Delegados Congresales (12 titulares y 8 suplentes).

 

En la solicitada se dio a conocer la fecha para las nuevas elecciones gremiales. Será este 22 de julio de 2025 y se solicitó a la Junta Electoral que disponga de todos los medios para garantizar la correcta realización del escrutinio y permitir que todos los trabajadores afiliados puedan emitir su voto, incluso cuando estén en diagrama de tareas o en puntos alejados. Tendrán 262 urnas distribuidas en las tres provincias que representa: Neuquén, Río Negro y La Pampa.

 

Así será la elección. 

De esta manera, se dio a conocer la creación de 262 mesas de votación, distribuidas en distintas ciudades de las tres provincias que representa el sindicato. Desde las oficinas de Neuquén capital a campamentos de las operadoras, todos los afiliados tendrán la posibilidad de sufragar.

 

Para participar de  las elecciones de ésta organización gremial, que es una de las de  mayor peso en la región, deberán cumplir una con antigüedad no menor a seis meses en el rubro, lo que se constatará a través de sus aportes. Para emitir el sufragio, las autoridades de mesa solicitarán el carnet sindical como documento válido.

 

Las mesas en La Pampa. 

 

La convocatoria a elecciones generales en el sindicato dispone que los afiliados de La Pampa tengan 15 urnas disponibles para evacuar su voto. Habrá alternativas en dos campos petroleros y otra en 25 de Mayo, donde el horario dispuesto es de 7 a 17 horas.

 

De acuerdo a la publicación uno de los puntos eleccionario será la Base Operativa de la empresa  AESA ubicada en el yacimiento “El Corcobo” que opera Pluspetrol. Allí estarán dispuestas seis urnas: de la 248 a la 253. Otra alternativa estará implementada en la Base Central de la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia en el yacimiento El Medanito, donde estarán habilitadas 5 urnas: de la 254 a la 258.

 

Finalmente, en la delegación del sindicato en 25 de Mayo, ubicada en calle San Martín nº 306 de ésa ciudad, donde habrá 4 urnas, de la 259 a la 262. Desde la Junta Electoral señalaron que en ése lugar “estarán habilitados a emitir sus votos los compañeros trabajadores que se encuentren realizando tareas de base, franco, vacaciones, jubilados y/o imposibilitados de concurrir a su área de trabajo. En todos los casos el horario de sufragio será de 7 a 17 horas.

 

'
'