Martes 13 de mayo 2025

Denuncia que quieren revincular a sus hijos con un padre violento

Redacción 13/05/2025 - 00.09.hs

Era diciembre de 2017. En la casa de Villa Santillán vivían dos mujeres, una de ella madre de tres hijos. Aquel día, Micaela Cuta sufrió el incendio intencional de su vivienda ocasionado por su ex pareja, el militar Brian Ezequiel Carra. Quedó preso, pero ahora ya en libertad pretende la revinculación con sus hijos -uno de ellos estaba dentro de esa casa que ardía en llamas- y las otras dos niñas quedaron con graves secuelas psicológicas por semejante hecho. Ahora, Micaela pide ayuda para proteger a los menores. “Mis hijos no quieren verlo, él intentó matarlos”, afirmó.

 

La agresión no sólo fue en 2017. Cuta denunció que Carra golpeó, años antes, a su pequeño hijo, quien quedó ciego de un ojo y en el otro, tras el incendio, se le provocó una enfermedad del sistema nervioso que le genera la pérdida de la visión. En 2018, el hombre recibió una pena de cinco años de cárcel, pero la mujer con sus hijos no recuperaron la tranquilidad. Ahora teme una posible revinculación.

 

“Mi hijo recibe la asignación por discapacidad y los tres la Asignación Universal por Hijo, pero el año pasado las dejé de obtener porque él tenía un trabajo en blanco y desde la Defensoría Civil Nº2 me dijeron que quería la revinculación”, contó la mujer en diálogo con LA ARENA. En ese momento, se alarmó y aseguró que los niños “no quieren verlo, le tienen miedo, no quieren usar su apellido y no lo reconocen como papá”. También comentó los problemas psicológicos que atraviesan los pequeños de 10, 12 y 13 años.

 

Si bien Carra “renunció a su trabajo, aparece como responsable inscripto en ARCA y por ello no puedo recuperar las asignaciones, aunque no me pasa nada de manutención”, explicó Cuta y agregó: “Yo trabajo cuidando adultos mayores y me abrí una regalería en mi casa, pero hay días buenos y días malos”.

 

“Que acceda”.

 

En ese marco, lamentó el destrato que sufrió con el personal de la Defensoría Nº2. “El contacto es por Whatsapp, me escribieron en enero del año pasado, la siguiente comunicación fue en mayo y ellos te responden cuando quieren, pueden pasar meses. Cuando voy a la oficina, tengo que contar mi situación en la sala de espera, adelante de todos, tengo que exponer lo que me pasa. Es una falta de respeto”.

 

“La defensora Ana Carolina Díaz me atendió solo una vez y luego las otras personas que estaban ahí me dijeron que acceda a la revinculación porque era la única posibilidad de recibir la asignación, que no puedo depender de la asignación… Yo trabajo, no vivo del Estado. Todos los meses los visto y les doy de comer, gasto 400 mil pesos. El les miente y ellos le creen”, apuntó.

 

“También me dicen que los mande al psicólogo porque necesitan hacer la revinculación. Ellos ya van y en el sistema aparecen todos los problemas psicológicos que tienen mis hijos. Me duele porque hay informes de todo -de médicos, psicólogos, de la escuela-… Yo a veces no tengo herramientas para ayudarlos”, dijo entre lágrimas: “Me dicen que niego el contacto paterno, pero son mis hijos quienes no quieren verlo, él intentó matarlos. No es un capricho”.

 

Por otro lado, contó que ayer asistió al Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad y que el personal aseguró que definirán una medida de acercamiento con los menores, porque Carra ha intentado contactarse a través de redes sociales con una de sus hijas.

 

Reunión.

 

En diálogo con este diario, el defensor de Niños, Niñas y Adolescentes, Juan Pablo Meaca, informó que la mujer será citada hoy para explicarle los procedimientos jurídicos para rechazar la posibilidad de revinculación. También confirmó que en el caso intervienen varias áreas gubernamentales y que se necesitan varias valoraciones de profesionales para aceptar o no el contacto de Carra con los menores.

 

'
'