Sabado 05 de julio 2025

“Poner el foco en las mujeres”

Redacción 05/07/2025 - 00.14.hs

El evento “Vinéficas”, que reúne a mujeres del mundo empresarial de la industria vitivinícola, recibió una declaración de interés municipal por parte del Concejo Deliberante de Santa Rosa. Ayer se realizó una charla con Lina Anllo, presidenta de la Asociacion Global Equidad Integridad y directora del Women Economic Forum Argentina (WEF).

 

En el contexto del evento que reúne a referentes de la industria del vino, Anllo encabezará hoy un foro sobre el rol de la mujer en el mundo empresarial. Además, ayer mantuvo una charla con funcionarias provinciales y municipales, y mujeres representantes del sector empresarial.

 

La titular del WEF Argentina remarcó la importancia de “poner el foco en las mujeres en la industria del vino, y no solamente la persona que cultiva, sino a toda la cadena de producción, porque es una industria muy masculinizada”.

 

“Hace poco hicimos un evento en Mendoza, donde hicimos un panel de mujeres del vino, y ellas eran referentes de bodegas y empresas muy importantes, pero nunca habían hablado; con lo cual vemos que es importante dar estos espacios para que puedan contar qué se hace, cómo se hace, cómo está la industria, y cómo ellas traccionan una economía tan importante como la del vino, y que obviamente es importante también para esta provincia”, detalló en diálogo con LA ARENA.

 

Con respecto a la labor del WEF, comentó que “lo venimos haciendo en Argentina desde el 2020, vamos por la quinta edición en Buenos Aires y ahora empezamos a hacerlo de manera regional, así que esperamos poder realizarlo en La Pampa pronto”.

 

“Tratamos de generar esta red enorme de mujeres empresarias, mujeres en la política, mujeres en el ámbito público y privado”, comentó. “Aún es un número bajo de mujeres al frente de empresas en Argentina, pero es un país que ha dado grandes avances en políticas públicas que traccionan, como pueden ser los cupos femeninos. Hoy vivimos un momento global donde hay una cierta resistencia a la mujer en espacios de decisión; y no solo en Argentina, es un tema global. Pero creo que con los grandes pasos que ha dado el país, todavía se sostienen estos derechos. Es responsabilidad también de nuestras organizaciones, del sector civil como es la nuestra, seguir sosteniendo esa agenda”.

 

'
'