Miércoles 27 de agosto 2025

Presentaron en General Pico más de cincuenta proyectos

Redacción 27/08/2025 - 00.39.hs

La ministra de Educación de la provincia, Marcela Feuerschvenger, encabezó ayer el acto de apertura de la Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela 267 de General Pico. De esta instancia, que se replicará en Santa Rosa, participaron 54 proyectos e investigación, de 20 localidades del norte pampeano y convocaron a más de 150 estudiantes. También participaron del acto, la ministra de la Producción, Fernanda González; la intendenta, Fernanda Alonso, veteranos de Malvinas y demás autoridades locales y provinciales.

 

La titular de la cartera de Educación de La Pampa destacó que la Feria participaron en la provincia ya lleva más de 35 años y que “es un orgullo la continuidad de una política pública”.

 

También destacó que en General Pico se presentaron 54 trabajos de una veintena de localidades y que el viernes se replicará esta instancia en Santa Rosa, donde se expondrán 94 proyectos que pertenecen al centro y sur de la provincia.

 

Además, subrayó que, para llegar a esta etapa, de manera anterior hubo “más de 400 ferias escolares” y señaló que “en la escuela pasan muchas cosas” y que la Feria “es la oportunidad de compartirla”.

 

Innovación.

 

Feuerschvenger destacó que desde el Ministerio se promueve “el trabajo interdisciplinario” dado que participaron proyectos de arte, de matemáticas y de tecnología, entre otros.

 

En este sentido, dijo que cada Feria es un lugar propicio para que circule el conocimiento y que ello se promueve desde Educación.

 

“La feria de ciencias es un espacio más de producción de conocimientos y de generar oportunidades para los estudiantes pampeanos”, dijo.

 

También indicó que los trabajos seleccionados participarán de la Feria Nacional y dio cuenta que cada uno de los proyectos están acordes a los tiempos actuales.

 

“Los trabajos van acorde a los tiempos que vamos transitando. Hoy tenemos un plus de talleres, talleres de inteligencia artificial para docentes y para los chicos, talleres de matemáticas. Las escuelas van acordes a las nuevas dinámicas y a los saberes emergentes que van surgiendo. Es un gran movimiento de conocimiento. Para nosotros es uno de los momentos del año más importante del Ministerio de Educación que tiene la posibilidad de mostrar. Hoy tenemos un streaming, nos pueden seguir por el canal del Ministerio, porque también tenemos que innovar y adecuarnos a los tiempos que estamos transitando”, sostuvo.

 

La funcionaria provincial señaló que la Feria permite que los estudiantes desarrollen la oralidad, la expresión y la producción escrita, y que el objetivo es que disfruten de esta instancia.

 

Por último, adelantó que a pedido de las autoridades de los colegios primarios de la ciudad, se va a desarrollar una “Expo secundaria” que permitirá a los alumnos conocer las orientaciones de formación de cada establecimiento de enseñanza media.

 

'
'