Martes 23 de septiembre 2025

Presentaron tres proyectos por tendido

Redacción 23/09/2025 - 00.18.hs

El intendente Luciano di Nápoli giró al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza que autoriza la ejecución del tendido de fibra óptica del Grupo Clarín en la ciudad de Santa Rosa. Allí se advierte que la empresa que está en proceso de adquisición de Telefónica de Argentina pretende realizar un tendido de fibra óptica de 112 kilómetros, utilizando los postes existentes y añadiendo 2.704 postes nuevos y dando cobertura a un total de 2.291 manzanas.

 

Los proyectos girados por el Ejecutivo son tres porque la ciudad está dividida en tres zonas. La zona 1, según el texto, está abarcada por las calles Uruguay, Luro, Ignacio García y Niñas de Ayohuma. Allí Telefónica Móviles de Argentina S.A., la firma que pide la autorización, piensa realizar un tendido de fibra óptica de 37 kilómetros, sobre los postes existentes y los 680 nuevos que piensa colocar. En total, alcanzará 756 manzanas con el servicio de fibra al hogar.

 

La zona 2, delimitada por Uruguay, Luro, Siete Colores y Pedro Bertón, tendrá un tendido de 30 kilómetros, con la instalación de 554 postes nuevos y una cobertura de 616 manzanas.

 

La zona 3, que comprende la Avenida Luro, Circunvalación Santiago Marzo, Niotti y Santa Teresa, tendrá un cableado de 45 kilómetros, con 1.470 postes nuevos, y 919 manzanas de cobertura.

 

Elecciones.

 

Fuentes del Concejo Deliberante santarroseño revelaron a este diario que la intención de la bancada oficialista es tratar las iniciativas luego de las elecciones legislativas nacionales que tendrán lugar el domingo 26 de octubre. Los proyectos llevan la firma del intendente Di Nápoli y del secretario de Obras y Servicios Públicos, Walter Boneff.

 

Cabe recordar que está pendiente de ser enviado al cuerpo deliberativo un proyecto similar para dar a la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa un permiso similar para llegar con fibra óptica a zonas de la ciudad donde aun no tiene cobertura.

 

La iniciativa establece que los trabajos son a exclusivo costo de la empresa, quien deberá dar aviso del comiendo de la obra con 72 hora de anticipación para que se puedan realizar las inspecciones respectivas. En ese sentido, deberá presentar un cronograma o plan de trabajo actualizado. Mientras duren las tareas, la compañía deberá mantener habilitados los accesos a garajes y los trabajos no podrán exceder más de dos cuadras simultáneas. Además deberá adoptar todas las medidas de balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes.

 

Personal y Movistar.

 

LA ARENA había revelado el 31 de agosto que Clarín preparaba un nuevo desembarco en la ciudad de Santa Rosa, luego del retroceso que su influencia en la ciudad había tenido por la incursión de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa en el servicio de TV por cable, Internet y telefonía a través de la red de fibra óptica, sobre todo por el precio más competitivo que la entidad solidaria ofrece a sus abonados.

 

Sin embargo, desde agosto comenzaron a verse en la ciudad camionetas y personal cableando (con fibra óptica) amplias zonas sobre todo del centro. Lo llamativo fue que ni los operarios ni los vehículos estaban identificados.

 

La inversión de Clarín se realiza a través de la firma Telefónica Móviles de Argentina S.A., que trabaja bajo el nombre comercial de Movistar. Se trata de la firma de telefonía móvil que pertenece a Telefónica de Argentina, cuya compra por parte de Personal (del Grupo Clarín) se conoció meses atrás. La fusión de las compañías que pertenecían en los noventa pertenecieron a capitales españoles y franceses respectivamente está pendiente de autorización por parte de la Comisión Nacional de la Competencia, que depende del gobierno nacional, pero Clarín, una vez más, logró avanzar en el control de Telefónica a partir de amparos judiciales.

 

'
'