Jueves 06 de noviembre 2025

Industriales se ofrecieron para reparar los radares

Redaccion Avances 06/11/2025 - 12.23.hs

La falta de funcionamiento de los radares meteorológicos tanto de Santa Isabel como del INTA Anguil preocupó a diversos sectores de la sociedad pampeana. 

 

Tras la publicación de una entrevista de LA ARENA al meteorológoco, Jeremías Baraldi (quien confirmó la rotura de ambos radares) industriales y torneros privados de Santa Rosa se ofrecieron a solucionar el problema si la falla es mecánica o hidráulica ya que cuentan con las herramientas y los conocimientos concretos para poder solucionar una falla que en realidad es responsabilidad del Gobierno nacional. 

 

"Leímos la nota en LA ARENA por lo que me reuní con el tornero José Luis Ricar, porque estamos preocupados por la falta de funcionamiento de los radares", sostuvo el reconocido industrial Carlos Alí en diálogo con este diario. 

 

Y amplió: "si el problema es mecánico o hidráulico ambos estamos dispuestos a colaborar para poder arreglar el problema y volver a poner en funcionamiento los radares". 

 

Alí reconoció que si el inconveniente es de otra índole están imposibilitados de ayudar porque no tienen los conocimientos respectivos. 

 

"Estamos comprometidos con el tema, tanto José Luis como yo, en mi centro mecánizado especializado del Parque Industrial, para poner en funcionamiento los radares", cerró Alí.

 

CIEGOS. 

 

La noticia fue difundida ayer en LA ARENA donde Baraldi directamente dijo que están "ciegos del cielo" ya que no pueden ver lo que sucede por tanto el radar de Santa Isabel, instalado hace poco tiempo, como el del INTA Anguil, no funcionan. 

 

Jeremías contó que en el país hay en la actualidad entre 17 y 20 radares en funcionamiento. 

 

"En La Pampa hay dos que nos cubren, el de Santa Isabel y el de Anguil: en este momento no funciona ninguno de los dos", confirmó.

 

Baraldi afrimó que el radar del INTA Anguil dejó de funcionar hace un año y medio. 

 

"Hubo muchas versiones de por qué dejó de funcionar, pero la más confiable es que tenían que cambiar un repuesto mientras otras versiones apuntaban a que su vida útil murió", definió. "Sin embargo, nadie se hace cargo porque el radar quedó ahí tirado, en la nada, y sin una respuesta oficial", apuntó Jeremías quien en la actualidad realiza un curso sobre radares. 

 

El especialista confirmó que el radar del INTA Anguil está bajo la órbita del Gobierno nacional. "Hay que ver si se coloca un radar nuevo o no, pero estamos sin vigilancia, porque no tenemos radares y se complica mucho nuestro trabajo, este radar es clave", ponderó.

 

Baraldi comentó que el radar de Santa Isabel se colocó hace poco. 

 

"Ya en su tercera etapa se colocó, y ahora hay que activarlo, me dijeron que todavía no se sabe la fecha exacta porque faltan autorizaciones pero en diciembre tendría que estar en funcionamiento: hoy por hoy los que hacemos meteorología en La Pampa estamos ciegos del cielo", expresó al relatar que "se complica mucho ver el cielo sin los radares". 

 

Para el entrevistado, "no tener radares es un punto menos en seguridad porque gracias justamente a los radares podemos dar avisos de tormenta, el Servicio Meteorológico Nacional puede ser más preciso y exacto y prevenir un montón de consecuencias como la tormenta que ocurrió días atrás en General Acha".

 

"Estamos en una zona gris, somos una de las pocas zonas grises, quedamos realmente aislados", completó.

 

'
'