Lunes 07 de julio 2025

Proponen crear mesa tripartita

Redacción 30/04/2023 - 00.25.hs

El sector petrolero reaccionó el viernes a la madrugada, con un masivo corte de rutas ante la muerte de un trabajador en un accidente ocurrido un día antes en la detonada ruta nacional 151 en cercanías de Catriel. Ahora también se metieron en los reclamos las empresas nucleadas en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), quienes propusieron crear una mesa tripartita con los gremios y Nación para evaluar las condiciones de seguridad vial en la región.

 

Desde este espacio petrolero expresaron su solidaridad y acompañamiento a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo, y adelantó que la CEPH "propondrá la conformación de una mesa tripartita junto con las autoridades competentes a los efectos de evaluar las condiciones de seguridad vial necesarias en el marco del futuro desarrollo de actividades productivas en la Cuenca Neuquina".

 

"Asimismo, la CEPH propondremos al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación que se ponga operativa de forma inmediata una comisión técnica junto con los sindicatos del sector para el relevamiento conjunto de los caminos internos de sus yacimientos y las eventuales medidas de prevención que corresponda implementar", agregaron.

 

Audiencia con Katopodis.

 

Tras la muerte de Gustavo Riquelme, trabajador petrolero de Cutral Co, referentes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, encabezados por su secretario general, Marcelo Rucci se reunieron con los representantes de las empresas petroleras, entre ellos con la CEPH.

 

Según reveló el medio Cutral Co al Instante, desde el espacio gremial revelaron que se firmó un acuerdo que tiene como principal propuesta, conseguir una audiencia con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Es decir, unificar los reclamos al gobierno nacional pero no al provincial, aunque las rutas 17, 7, 5 y 6 pertenecen al gobierno provincial.

 

En la nota firmada por Rucci y el director Ejecutivo de la CEPH, Manuel García-Mansilla, aseguran que el trágico suceso del 27 de abril pone en evidencia el pésimo estado de la infraestructura vial y la falta absoluta de mantenimiento de las mismas en las zonas de explotación, y en ese sentido piden la apertura de una instancia de diálogo con el fin de "fijar en forma conjunta criterios de actuación y tomar conocimiento de obras proyectadas y su tiempo de ejecución".

 

'
'