Miércoles 09 de julio 2025

Protestan los bancarios de General Pico

Redacción 09/07/2025 - 00.15.hs

Trabajadores bancarios de la ciudad realizaron ayer a la mañana una asamblea en la sede local del Banco Santander, en reclamo por los despidos que llevó adelante la entidad en diferentes partes del país. La protesta, que se replicó en distintas ciudades de Argentina, la encabezó en esta ciudad la Asociación Bancaria.

 

Daniel Brignoli, secretario general de la Seccional General Pico de la entidad gremial, marcó que “se están produciendo despidos a cuentagotas en todo el país”. Además, refirió que en esta ciudad hubo un despido que fue consensuado con una trabajadora y que decidió desvincularse de la empresa. Sin embargo, en otros lugares, aseguró que hubo despidos “encubiertos” y otros forzados.

 

“Acá tuvimos una situación que fue consensuada con la compañera y decidió por sus propios medios desvincularse de la institución. Los despidos están siendo en todo el país, están siendo encubiertos, presionados a traslados y están usando metas demasiado altas, que son los objetivos que tienen que cumplir los trabajadores. Son métodos que están usando para obligarlos o “invitarlos” a que se vayan”, dijo Brignoli.

 

Despidos.

 

A su vez, el dirigente gremial señaló que en un congreso de la entidad que se realizó la semana anterior, se dispuso mantener y endurecer las medidas de fuerza con el transcurso de los días.

 

“La movida es a nivel nacional, ahora se ratificó la medida. No tenemos un eco por parte del Banco. Seguirán las medidas hasta las últimas consecuencias. Ahora se empieza con asambleas de dos horas, después de tres horas y una movilización a la embajada de España. Hoy en día como está todo es muy ingrato quedarse sin trabajo. Sabemos que acá no hay corazón y me parece que hay otras maneras de solucionar estas situaciones”, sostuvo.

 

También dijo que a nivel nacional la entidad bancaria proyecta para los próximos años la cesantía de más de mil trabajadores.

 

“Estuvimos en un congreso de la Bancaria la semana pasada donde se hizo una manifestación muy grande en la sede del Santander. Ellos tienen una proyección de 1500 desvinculaciones de acá a 2027. Sabemos que cuando hay desvinculaciones hay cierres de sucursales y que la desvinculación nunca es gratis y no estamos dispuestos a aflojar. Se está bajando un mensaje de arriba, el Banco Nación fue la punta de lanza y los bancos privados se encolumnan detrás”, manifestó.

 

Por último señaló que en años anteriores las protestas bancarias eran por paritarias y no por despidos, como ahora.

 

“En General Pico tuvimos esa sola situación, pero hay casos muy delicados en otras partes de Argentina. Hoy estamos hablando de bancarios, pero en todos lados está pasando esto, la gente está quedando sin trabajo, parece que la moda es el achique. En los años que tengo de banco nunca vi esta situación. Siempre los paros eran por paritarias, no había problemas de despidos”, finalizó.

 

'
'