Jueves 10 de julio 2025

Provincia anticipa fondos a municipios

Redacción 13/12/2024 - 00.08.hs

(Eduardo Castex) - Con entrada libre y gratuita hoy abrirá sus puertas el Parque Acuático de Winifreda, una de las atracciones más visitadas durante la temporada de verano en La Pampa. “Desde las 12 horas, y hasta las 20 horas, funcionará el Parque Acuático para ser visitado por quienes lo deseen, quienes podrán usar el resto de las instalaciones, y esperamos que sea una buena temporada con muchos visitantes”, anheló ayer la intendenta Adriana García.

 

El predio del Vivero Municipal “Ernesto Lucero” de Winifreda está ubicado en el cruce de ruta nacional 35 y ruta provincial 10, y cuenta con un Parque Acuático con Balde Volcador para los más grandes y Mini baldes volcadores para los más pequeños, además de hongos lanzaagua, una pileta de hidromasajes para todas las edades, un mangrullo con toboganes que desembocan en una pileta, las palmeras y túneles aspersores.

 

Además, para esta temporada se contará con una nueva proveeduría, y los asistentes también podrán disfrutar de la tirolesa, un puente de altura, el juego del paint ball y paseos.

 

El amplio predio de 16 hectáreas permite acampar a los visitantes, porque cuenta con parrillas, fogones, mesas y bancos, sanitarios y juegos infantiles. Incluso, para esta temporada 2024/2025, la comuna y la CEW Ltda ejecutar “mejoras en el tendido de redes eléctricas y recambio de transformadores para tener más y mejor iluminación”, dijo la entrevistada.

 

Entradas y costos.

 

La intendenta García detalló que las entradas tendrán un costo de 10 mil pesos para los mayores de edad durante la semana, y los menores pagarán 8 mil pesos, mientras que los menores de 5 años no abonarán ingreso; y los fines de semana las tarifas serán de 12 mil y 10 mil pesos.

 

García explicó que los montos se fijaron teniendo en cuenta que los parques acuáticos “tienen un alto costo de mantenimiento, con mucha gente trabajando y un alto consumo de energía eléctrica para que funcionen las bombas y los toboganes”. Y ejemplificó: “Una entrada a un partido de fútbol en La Pampa sale 8 mil pesos y es un espectáculo de dos horas, y acá te podes quedar todo el día”.

 

También anticipó que en los próximos días estará vigente un convenio con el Banco de la Nación Argentina para pagar las entradas en cuotas con tarjetas de créditos y un descuentos del 25 por ciento; mientras que también se está gestionando un convenio de similares características con

 

el Banco de La Pampa.

 

Trabajos y fiesta.

 

“Estamos trabajando continuamente en el predio y seguimos trabajando en la construcción de las piletas cubiertas que esperamos terminar en 2025”, anticipó García.

 

También la comuna está realizando trabajos en el Parque municipal Evita, ubicado en el acceso a la zona urbana, donde se concretará un complejo habitacional “para tener más plazas de alojamiento en la localidad”.

 

“Actualmente (entre los privados) tenemos 10 casas de alquileres por día y contamos con un hotel en la zona céntrica y otro en el ingreso, pero hay gente que nos visita que debe alojarse en Eduardo Castex o Santa Rosa”, explicó.

 

Finalmente destacó que el 12 de enero se realizará una nueva edición de la Fiesta provincial del Mate, donde actuarán destacados artistas.

 

Gobernador anticipará “dos coparticipaciones”.

 

El gobernador Sergio Ziliotto anticipará “dos coparticipaciones” a los municipios para que los intendentes puedan afrontar el pago de sueldos y aguinaldos de los trabajadores municipales, y se les facilite hacer frente al pago del Bono de Fin de Año de 300 mil pesos. “Es un buen gesto del gobernador Sergio Ziliotto que debemos valorar desde los municipios, porque nos garantiza que podremos pagar los sueldos y aguinaldos antes de fin de año”, destacó ayer la intendenta de Winifreda, Adriana García.

 

Los intendentes de Juntos por el Cambio (JxC) y del Frente Justicialista Pampeana (FreJuPa) se reunieron –días atrás- con el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, e incluso en algún encuentro asistió el gobernador Sergio Ziliotto, para escuchar las preocupaciones de los jefes comunales para afrontar la alta carga salarial del último mes del año.

 

La jefa comunal Adriana García ayer confirmó que “el gobierno provincial nos adelantó las dos últimas coparticipaciones para poder hacer frente” al pago de los sueldos y aguinaldos “antes de fin de año”.

 

“Los fondos que le corresponden a cada municipio se giran semanalmente, y las coparticipaciones de las últimas dos semanas se adelantarán para el 20 de diciembre, porque la mayoría (de los municipios) paga el aguinaldo antes de Navidad. Nosotros (en Winifreda) si alguien quiere se le paga, pero los empleados prefieren cobrar todo junto antes de fin de año”, detalló la entrevistada.

 

“Ahora tendremos que ver como pagamos el Bono de Fin de Año, porque tenemos que cumplir con los empleados municipales y tenemos que seguir atendiendo a algunas personas en este contexto de crisis económica, y continuar con las obras que estamos ejecutando”, concluyó García.

 

"Ayudar a que la gente tenga trabajo".

 

La intendenta de Winifreda, Adriana García, expresó sus expectativas para esta temporada de verano en la localidad. También analizó la coyuntura nacional y reconoció el "hartazgo" de la sociedad, que llevó a Javier Milei a la presidencia.

 

Durante una entrevista en La Parte y el Todo, programa que se emite por la Televisión Pública Pampeana, destacó la apertura del Parque Acuático que se llevará a cabo este viernes. A su vez, habló sobre los avances en la construcción de tres piletas climatizadas. "Ese es otro de los atractivos, la idea es tener una temporada más larga y que Winifreda tenga una oferta turística todo el año", señaló.

 

En esa línea, reveló que en enero y febrero de este año aproximadamente unas 50 mil personas visitaron el predio. "Una parte de diciembre tuvo el tiempo inestable y fue flojo, también las fiestas habían coincidido con fines de semana. Este año es distinto, parece que hubiese otra expectativa", indicó.

 

Por otro lado, contó que están trabajando en el casco antiguo de la ciudad, remodelando edificios y "también estamos haciendo un sendero que va a la Laguna Luan, a cinco kilómetros de Winifreda. Ahí se firmó un tratado entre los caciques y (Lucio V.) Mansilla, es una referencia histórica".

 

Hartazgo.

 

Consultada sobre cómo es gobernar con Javier Milei en la presidencia, señaló que le tocó gestionar en la época de Carlos Menem y la de Fernando de La Rúa. En ese sentido, reconoció que "tiene un parecido" con la del ex presidente riojano. "Desde lo operativo, (ahora) hay muchas más prestaciones sociales, toda una red estatal que hizo de contención y eso todavía se mantiene", comparó.

 

A su vez, consideró que es necesario "pensar cómo actuar, cuáles son las cosas que tenemos que hacer, para no volver a caer en estos modelos liberales donde se perjudica a los que menos tienen". Entre esos puntos, señaló que "una cosa que cansó mucho a la gente en general fue la inflación, produce una angustia muy grande el no saber cómo vas a estar mañana. Produce una inquietud que, más allá de otras cosas, hay que ver para no volver a caer en eso".

 

"Yo creo que la gente quiere tener una esperanza, en general. Se había producido un hartazgo muy grande, que también tiene que ver con los medios, la comunicación de distintas cosas, pero creo que también se cometieron errores", añadió y precisó: "Lo que tenemos que hablar y tratar de hacer es ayudar a la gente a que tenga trabajo. Porque todo el mundo quiere tener un trabajo, nadie quiere vivir de planes. Este gobierno no lo está haciendo".

 

- ¿Y en La Pampa cómo ves a la gestión, a la oposición y a la gente?

 

- Creo que hay un aceptación del gobierno de la provincia. Creo que también que hay hacer algunos cambios que, más allá de sostener los salarios y todos los esfuerzos que se han hecho, pensar en cómo podemos generar ese trabajo, que la gente se pueda quedar en su pueblo viviendo y tener un futuro.

 

'
'