Sabado 10 de mayo 2025

Provincia cubrirá tratamiento

Redacción 29/11/2024 - 00.21.hs

El Gobierno de La Pampa anunció que se hará cargo de pagarle la medicación a Verónica Martínez, la empleada estatal que sufre Atrofia Muscular Espinal (AME) y que había solicitado una medida autoautosatisfactiva contra la obra social Sempre pero la Justicia se la rechazó.

 

El ministro de Hacienda de la provincia, Guido Bisterfeld, fue el encargado de confirmar la decisión y comunicarla ayer a los delegados gremiales de la Dirección de Rentas. "El Gobierno provincial se hará cargo de la medicación de Verónica", confirmó Bisterfeld ante la consulta de LA ARENA. Asimismo anticipó que “se dictará el decreto correspondiente para poder hacer frente a la compra”.

 

La decisión del Ejecutivo provincial se conoció luego de que el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa declarara inadmisible el recurso extraordinario interpuesto por Martínez. Reclamaba que su obra social le cubriera el medicamento Ridisplam para continuar su tratamiento y frenar el avance de su enfermedad neurodegenerativa. Los abogados de la Sala A del Tribunal consideraron que el recurso en cuestión no contó con los requisitos formales y sustanciales necesarios para habilitar su tratamiento en la instancia extraordinaria.

 

“Un triunfo colectivo”.

 

A través de sus redes sociales, Verónica expresó su alegría ante la noticia: “Escribo estas palabras con lágrimas en los ojos y el corazón lleno de emociones que no puedo describir del todo. Hoy, después de una lucha que me ha marcado profundamente, el Gobierno Provincial ha decidido hacerse cargo de la cobertura del único tratamiento que puede detener el avance de mi enfermedad”.

 

Remarcó que la decisión gubernamental “representa mucho más que una victoria personal. Es un triunfo colectivo, el resultado de la fuerza, el amor y el compromiso de tantas personas que se unieron a mi causa”, y agradeció a “familiares, amigos, compañeros de trabajo, colegas, periodistas, medios de comunicación y cada miembro de esta sociedad que decidió no mirar hacia otro lado”.

 

“Mi vida, marcada por esta enfermedad, ha sido un desafío constante. Ha habido días de tristeza, frustración y una sensación de injusticia que parecía imposible de superar. Pero hoy, amanecí con esta noticia que me llena de gratitud y esperanza”, compartió. “Este camino no solo es mío. Sé que hay muchas otras personas que enfrentan enfermedades poco frecuentes, lidiando con numerosas barreras. Este logro me llena de fuerza para seguir luchando por un sistema más justo, donde nadie tenga que suplicar por sus derechos o demostrar el valor de su vida”.

 

“Este no es el final de mi historia, pero sí un nuevo comienzo. Hoy celebro la vida y el poder que tiene la unión con cada uno de ustedes que nunca dejaron de creer. ¡Gracias!”, cerró.

 

'
'