Provincia mejoró la oferta y hubo acuerdo
Tras el cuarto intermedio, el Gobierno provincial presentó una nueva oferta salarial ante los gremios estatales. Los sindicatos que representan a los docentes y la Mesa Intersindical aceptaron la propuesta.
"Los salarios y jubilaciones en La Pampa acumularán un aumento de enero a octubre del 40% mientras que la inflación proyectada será del 23%. Con un incremento acumulado superior a la inflación y la garantía de que ningún agente público cobre por debajo de la Canasta Básica Total, el Gobierno de La Pampa reafirma su compromiso con la recomposición real de los salarios estatales", destacaron desde el Ejecutivo.
A través de un comunicado, resaltaron que la oferta salarial "asegura la continuidad del proceso de recuperación real del poder adquisitivo de los salarios de la Administración Pública. La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico".
Desde Provincia remarcaron que "con estos aumentos, los salarios de las y los empleados públicos habrán percibido durante el 2025 un incremento total del 39,31%, frente a una inflación estimada en 22,5% para el mismo período. De esta manera, se ratifica la decisión política del Gobierno provincial de garantizar que las y los trabajadores tengan una mejora real en sus ingresos".
Asimismo, se aseguró que todos los agentes estatales, tanto en forma individual como con cargas de familia, "percibirán haberes por encima de la Canasta Básica Total del Indec, que marca la línea de pobreza. La propuesta significa un enorme esfuerzo financiero en un contexto de gran volatilidad económica nacional y de recortes de recursos por parte del Gobierno central. Esta decisión reafirma el compromiso de la Provincia con sus trabajadoras y trabajadores, considerados pilares fundamentales en la prestación de servicios esenciales para la ciudadanía y en la construcción de un Estado presente que garantiza derechos".
Acuerdos.
Los sindicatos nucleados en la Mesa Intersindical aceptaron la nueva propuesta. "Luego de una mejora y la cláusula gatillo que pedimos, se aceptó", explicaron ante la consulta de LA ARENA. De todas maneras, aclararon que aún consideran que "sigue siendo insuficiente".
Dentro de la Mesa hay quienes sostienen que fue "bueno" y además se logró "el pase a planta de los contratados con más de 180 días de antigüedad, que se recategoricen, y la retroactividad de las recategorizaciones al 9 de mayo, que estas se van a efectivizar en septiembre".
El gremio de Utelpa realizó una consulta con las distintas seccionales tras escuchar al Gobierno provincial. "Con la participación de todas las seccionales, se aprobó, por amplísima mayoría, la propuesta salarial y laboral que incluye aumentos, cláusula de revisión y mejoras en condiciones de trabajo", informaron.
En una publicación que realizaron en sus redes sociales, destacaron la suma "Jornada Completa y Hogar" de 60 mil pesos, equivalente a 15 puntos. La misma es para maestros y maestras de grado, secretarios y secretarias, y es actualizable por aumentos. No sufre descuentos y es para toda la escala.
En relación a las condiciones laborales, indicaron que se logró el concurso de ascenso directivo 2025, la validez de tres años de los listados de concurso, la conservación de horas y cargos retenidos hasta definir titularización para concursantes por un año y la licencia oncopediátrica hasta 200 días continuos o discontinuos, entre otros aspectos.
#
Artículos relacionados