Miércoles 02 de julio 2025

Pymes pampeanas al día: 98% paga sus créditos sin demoras

Redacción 10/06/2024 - 00.14.hs

En los primeros tres años, el Fondo de Garantías de carácter público pampeano (Fogapam) entregó 1.871 créditos por $ 11.926 millones. Un dato que revela el éxito del programa es el cumplimiento de las pymes que alcanza el 98,3 % del total de las operaciones garantizadas por el organismo. “La mora es solo del 1,7 %, porcentaje sensiblemente menor al que registra el sistema de banca comercial que ronda el 5 %”, destacaron desde el Gobierno.

 

La Agencia Provincial de Noticias explicó que los más de 1.800 créditos fueron entregados a los rubros de comercio y servicios, construcción, industria y el sector agropecuario, y se distribuyen en 66 localidades de la provincia. Resaltaron que el cumplimiento del pago “alcanza el 98,3 % del total de las operaciones” y que la mora “es solo del 1,7 %”.

 

“El objetivo principal del Fogapam es facilitar el acceso al financiamiento productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas que desarrollen actividades en La Pampa, por medio del otorgamiento de garantías para el acceso a ese financiamiento y del asesoramiento económico y financiero”, explicaron en el comunicado.

 

También sostuvieron que “el organismo ofrece la mejor garantía que el sistema financiero y/o el Mercado de Capitales pueda recibir, de acuerdo a los parámetros y condiciones que indica el Banco Central de la República Argentina (BCRA)”.

 

Es importante recordar que el Fogapam fue anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto en noviembre de 2020, “como parte de un conjunto de herramientas para impulsar la economía de La Pampa. La iniciativa fue enviada a la Cámara de Diputados y sancionada pocos días después. En mayo de 2021, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) inscribió el Fogapam en el Registro de Fondos de Garantía de Carácter Público”.

 

Millones entregados.

 

El Fondo otorgó hasta el 31 de mayo pasado un total de 1.871 garantías a pymes por un monto de $11.926.176.036 en 66 localidades de La Pampa. Las empresas que accedieron al financiamiento “fueron un total de 1.260 en toda la provincia”.

 

Un informe estadístico detalla que las garantías otorgadas por actividad productiva se distribuyeron de la siguiente manera: Comercio, 702 (38 %) por $2.859.922.797; Servicios, 260 (14 %) por $1.493.804.757; industria, 288 (15 %) por $2.877.109.118; minería, 3 (0 %) por $78.282.578; construcción, 132 (7 %) por $1.154.330.768; y agropecuario, 486 (26 %) $3.462.726.019.

 

En cuanto a la distribución por regiones de La Pampa es la siguiente: Capital, 573 (31 %); Centro, 250 (13 %); Este, 180 (10 %); Oeste, 141 (8 %); Norte, 649 (35 %); y Sur, 78 (4 %).

 

Garantías.

 

El presidente de Fiduciaria La Pampa Sapem, Sergio Pereda, explicó que el Fondo “pone a disposición de las pymes el otorgamiento de garantías para facilitar el acceso al financiamiento, es como la llave de acceso al mismo, la inclusión al sistema financiero, y el acceso al mercado de capitales, entre otras herramientas”.

 

“Durante estos tres años, entregamos más de 1.800 garantías a pymes de 66 localidades pampeanas de todas las regiones de la provincia”, subrayó y afirmó que “ya se han operativizado más de 350 operaciones por 1.000 millones de pesos”.

 

Es importante destacar que el Fondo le permite a las pymes operar en el mercado de valores de una forma ágil y 100 % digital. Para más información sobre Fogapam, dirigirse a Avenida Luro 186, Santa Rosa, La Pampa. O a través de vía telefónica: (2954) 834666.

 

'
'