Jueves 03 de julio 2025

Radio Noticias, siempre del mismo lado

Redacción 03/07/2025 - 00.07.hs

Era una fría mañana aquella de julio de 1995, cuando el operador prendió la señal roja que indicaba el momento de ir al “aire”, y dejaba inaugurada de esa manera Radio Noticias. Entonces en el 101.1 del dial, donde permaneció hasta que mudó su frecuencia a la actual 99.5.

 

Mucho pasó desde entonces, y distintos programas periodísticos, musicales y de entretenimiento, fueron integrando la programación, con algunos espacios que resultaron icónicos y que tuvieron el acompañamiento de una fiel audiencia.

 

Siempre Leo Santos.

 

Leo Santos estuvo desde aquel primer momento y todavía, cada mañana, es el operador encargado de dar paso “Al aire de la mañana”. El equipo integrado por el productor Darío Sandoval, los periodistas Carlos Mateu, Sergio y Leonardo Santesteban. Mónica Rojas, y los movileros Fabricio Coller y Emanuel Vega, son los encargados de informar y amenizar desde los micrófonos de la emisora.

 

Un desafío.

 

Como quedó dicho pasaron tres décadas, cuando la idea surgida de las mentes de Leonardo y Sergio Santesteban, acompañados de los directivos de LA ARENA, comenzaron a darle forma a Radio Noticias.

 

No era fácil aceptar la posibilidad de avanzar con un medio de comunicación tan distinto a la emisión de un diario. La gráfica es una manera de hacer periodismo con sus particularidades y que, obviamente, tiene sus atractivos. ¿Podrían quienes se especializaron en esa práctica de contar en detalle una determinada información adaptarse a esa inmediatez que requiere la radio?

 

Porque el articulista que escribe para un diario tiene la oportunidad de extenderse, de analizar; en tanto la radio se entiende como un medio para entretener, pero también para ofrecer noticias con inmediatez.

 

Alguien ha dicho que quien escribe bien también habla bien, y que eso resultaría una ventaja al momento de plantarse frente a un micrófono. Y algo de eso puede haber.

 

Así las cosas, Radio Noticias pasó a ser una “costumbre” para una gran parte de la audiencia santarroseña y pampeana. Porque ha mantenido a lo largo de su historia una línea editorial bien marcada.

 

Aquel primer día en el aire.

 

Hubo una voz que quedará en la historia de la emisora, que es la de Carina Stefanazzi. Entonces muy jovencita, Carina venía de Radio “El Sol” donde había trabajado precisamente con Leo Santos, quien la recomendó a Leonardo Santesteban.

 

“Es una radio que llega para quedarse”, le anticipó Leo al darle la bienvenida a la novel locutora. Por algunas semanas se escuchaba música, y esos primeros días fueron para Carina y Leo (locutora y operador) sólo de presentación de temas, dar el pronóstico y algún breve flash informativo. Como para que los oyentes empezaran a saber de qué se trataba.

 

Una radio de noticias.

 

“Lo que imaginamos desde un principio era llenar lo que nosotros creíamos era un vacío de ese tiempo. Si bien hubo algunos otros intentos más o menos serios de hacer una radio de noticias, ninguno persistió en su momento porque resultaba todo un tema el costo para ponerla en el aire, y tener periodistas y personal para distintas tareas. Pero nosotros teníamos la firme decisión de intentarlo con los resultados que tenemos hoy”, comentó Leonardo Santesteban que, como al principio, está a cargo de la dirección de la emisora.

 

Música seleccionada.

 

Poco más tarde la música de los domingos se inició con la presentación de "Chiqui” Sánchez, hasta que fue convocado Hugo “Guito” Gaich que se hizo cargo de los domingos, para devenir más tarde en ese programa diario emblemático que fue hasta hace algunos años “El Remanso”. Un espacio con una música “especialmente seleccionada” que alcanzó una notable repercusión entre la audiencia.

 

Pero hubo en estas décadas otros programas que consiguieron una amplia aceptación de la audiencia, y algunos que persisten en Radio Noticias, como “El aire de la mañana” y “La Pelota”, que se disputan el privilegio de ser los más antiguos de la emisora.

 

Hoy se puede afirmar: Radio Noticias “siempre del mismo lado”. Defendiendo el valor de la solidaridad, con el cooperativismo como bandera, e involucrada en la defensa de los derechos humanos y en la lucha por los ríos pampeanos. Sí, como hace 30 años.

 

'
'