Jueves 29 de mayo 2025

Realicó: incrementan tarifa del servicio de recolección y tratamiento de residuos

Redaccion Avances 27/05/2025 - 21.19.hs

(Realicó / Corresponsal) - La Cooperativa de Servicios Públicos, concesionaria del servicio de recolección y tratamiento de residuos domiciliarios de esta localidad, y la municipalidad acordaron incrementar un nuevo cuadro tarifario para sostener el sistema.

 

De esta manera, una casa en promedio pasará a pagar alrededor de 21 mil pesos por mes por el servicio. Además, se incorporó una nueva fórmula polinómica para futuras actualizaciones, más representativa de la estructura real de costos. También, la comuna aportará un subsidio para cubrir el déficit.

 

Fuentes comunales informaron que la cooperativa Copagua cumplió 26 años como concesionaria del servicio integral de recolección, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos (RSU) en Realicó.

 

En ese marco, emitió un balance que repasa su compromiso sostenido con la comunidad y el ambiente, al tiempo que advirtió sobre la necesidad de adecuar el financiamiento para evitar el colapso del sistema.

 

También destacaron el trabajo de forma ininterrumpida con el objetivo de preservar un ambiente sano y mejorar la calidad de vida de toda la población realiquense, pese a los vaivenes económicos.

 

 

Se procesan 10 toneladas diarias.

 

Actualmente, el servicio ocupa de manera directa a 23 trabajadores y cubre a diario un recorrido de 80 kilómetros para recolectar los residuos domiciliarios, incluyendo aquellos depositados en los boxes públicos.

 

El total procesado ronda las 10 toneladas diarias, que luego son clasificadas para recuperar materiales con valor comercial, se realiza lombricultura con la fracción orgánica y se confinan los descartes en un predio habilitado.

 

Para lograr el incremento en la tasa la Copagua alertó sobre el creciente desequilibrio económico que atraviesa el servicio. “En los últimos años, los ingresos provenientes de la tasa municipal y la venta de materiales reciclables no han acompañado el ritmo de incremento de los costos operativos. Esta situación generó un marcado déficit, deterioro de la infraestructura y la imposibilidad de realizar inversiones necesarias”.

 

 

Actualización tarifaria.

 

A raíz de esta realidad, la Copagua comunicó oportunamente la situación a la Municipalidad de Realicó, aclarando que la continuidad del servicio bajo un nuevo convenio estaba supeditada a una actualización tarifaria que permitiera cubrir los costos reales de operación.

 

Ante la crisis que atravesaba la entidad cooperativista y la posible caída del servicio las autoridades y concejales acordaron un nuevo esquema tarifario que fue aprobado por unanimidad. Se estableció una tarifa que cubre la totalidad de los costos actuales (incluido el monto que hasta ahora era subsidiado por la comuna) y se incorporó una nueva fórmula polinómica para futuras actualizaciones, más representativa de la estructura real de costos.

 

Finalmente, desde la entidad cooperativista agradecieron la disposición de las autoridades que reafirmaron su compromiso con una gestión ambiental eficiente, sostenible y transparente para toda la comunidad de Realicó.

 

'
'