Lunes 05 de mayo 2025

Realizaron cirugía inédita en el Favaloro

Redacción 02/06/2024 - 00.07.hs

Un equipo híbrido de salud realizó un procedimiento inédito en el hospital René Favaloro. Se practicó una importante cirugía de reconstrucción de plexo braquial con injertos de nervio periférico.

 

En esta oportunidad, participó el traumatólogo Darío Beascoechea y especialistas médicos de renombre internacional: Diego Piazza, Pablo Zancolli y el coordinador Externo, Federico Burgos.

 

Beascoechea explicó que “se llegó a esta cirugía producto de un accidente de moto sufrido por el paciente, hace un tiempo atrás, con una grave lesión que generó una hiperextensión del cuello y arrancamiento de raíces nerviosas que salen de la columna cervical”.

 

“Se hizo una reconstrucción del plexo, una limpieza de la herida, la zona estaba muy dañada, lo que le producía un dolor insoportable, y los nervios que no funcionaban se reconstruyeron con injertos del brazo, para darle función a esos músculos. El objetivo es mejorar la movilidad, pero por sobre todas las cosas disminuir el dolor”, señaló.

 

El profesional explicó que “el paciente tuvo una gran recuperación y que al día siguiente de la cirugía fue dado de alta del hospital, logrando sensaciones que antes no tenía y logró disminuir sus dolores. Este tipo de cirugías reconstructivas son procedimientos en los que se tratan lesiones muy graves que afectan la movilidad y sensibilidad del hombro, brazo y mano, y que se caracterizan por sufrir dolores extremos que dificultan la calidad de vida de los pacientes”.

 

Equipos híbridos.

 

Beascoechea destacó que “la contratación de equipos híbridos permite dar respuestas oportunas dentro de nuestra red provincial de Salud y también nos sirve para generar un intercambio de información y ampliar nuestros conocimientos como profesionales. Como sucedió en este caso, se trata de cirugías que por su complejidad son ‘menos frecuentes’ para La Pampa, entendiendo que no ocurren la misma cantidad de eventos a tratar como sucede en grandes centros que al contar con una mayor población las prácticas se vuelven más habituales, permitiendo actualizar técnicas de cirugía innovadoras".

 

Respecto al nuevo modelo de atención del Favaloro, el traumatólogo indicó “buscamos hacer un cambio de paradigma en la atención, ampliar las prestaciones, dar respuesta dentro de los límites de la provincia. Buscamos evitarle al paciente pampeano el desarraigo y todas las complicaciones que ello conlleva al viajar a Buenos Aires o a otros grandes centros urbanos, no solo para las cirugías también para los controles posteriores a la misma”.

 

Testimonio.

 

En tanto, el cirujano especialista en miembros superiores, Diego Piazza, explicó que el procedimiento se basó “en la reconstrucción de una extremidad para que pueda, a futuro, mover el hombro, flexionar el codo y tener a partir de ahora mejor calidad de vida, sobre todo disminuir el gran dolor que tenía”.

 

Consultado sobre el Hospital René Favaloro, el profesional añadió: “Nos encantó el lugar, el hospital, su infraestructura, la gente súper amable, muy cálidos todos. Habíamos trabajado durante muchos años en la Fundación Favaloro, en Capital Federal, así que fue lindo volver a ver la imagen de Favaloro, a quien admiramos profundamente”.

 

'
'